Corteslia por LatinUS
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el Tren México-Toluca costó tres veces más que lo proyectado hace una década, al rebasar los 140 mil millones de pesos.
Esta obra que sería emblemática del gobierno del priista Enrique Peña Nieto estaba programada en 2014 para un costo total de 33 mil millones, sin embargo, hasta el año pasado el gobierno federal había gastado más de 106 mil millones de pesos adicionales a ese monto.
De acuerdo con datos de la primera entrega de la Cuenta Pública 2024 por parte de la ASF, ese incremento es equivalente a 318% más de lo programado en el análisis del costo-beneficio de la obra del 2014.
“De acuerdo con el análisis del costo-beneficio original de 2014, el proyecto TrenInterurbano México-Toluca tenía programado un costo total de 33,471,380.0 miles depesos, y un plazo de ejecución de 2014 a 2018; sin embargo, en la página de la Secretaríade Hacienda (…) el monto total indicado del proyecto es de 140,134,836.6 miles de pesos”, reza el documento entregado este lunes por la ASF.
Adicional a ese incremento exponencial de inversión, la obra registró irregularidades como pagos en exceso por 20 millones de pesos.
Las observaciones de la Auditoría Superior son en la construcción de la estación Vasco de Quiroga y la construcción de dos viaductos.
Sobre la estación Vasco de Quiroga, la Auditoría realizó observaciones al detectar un menor rendimiento de maquinaria utilizada comparado con lo que se pagó, y cobros por mano de obra y uso de grúas que no tenían sustento. Las observaciones llegaron a 6. 2 millones de pesos.
Mientras que en la construcción de los viaductos, la Auditoría reportó 13.8 millones de pesos por aclarar por cobros en actividades que presuntamente no se realizaron, como uso de drones y maquinaria, así como por ajustes de costos que no debieron aplicarse.
https://latinus.us/mexico/2025/6/30/tren-mexico-toluca-costo-tres-veces-mas-de-lo-proyectado-en-2014-asf-indica-que-rebaso-los-140-mil-mdp-145720.html