Diana Mendez
La mañana de este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a Palacio Nacional con el objetivo de impedir la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. La acción forma parte del sexto día de la Jornada Nacional de Movilización impulsada por el magisterio disidente.
El contingente, integrado por docentes de distintas secciones sindicales —destacando la presencia de maestros oaxaqueños de la Sección XXII—, exige una mesa de diálogo directa con el Ejecutivo federal y ha rechazado el reciente ofrecimiento gubernamental de un incremento salarial del 9%.
Durante la protesta, representantes de medios de comunicación denunciaron agresiones por parte de manifestantes, incluyendo el decomiso y destrucción de celulares por haber grabado las acciones. Los periodistas fueron impedidos de ingresar al recinto presidencial, en medio del creciente clima de tensión derivado de la ejecución de dos funcionarios capitalinos ocurrida el día anterior.
A las 8:00 horas, la CNTE ofreció una conferencia de prensa en la que reiteró su inconformidad ante la “nula respuesta” del gobierno federal y expresó su intención de continuar con el paro nacional docente. En paralelo, se declaró un receso en la Asamblea Nacional Representativa del magisterio para evaluar las acciones realizadas hasta el momento y definir un nuevo plan de acción centrado en la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.
Pese a que los maestros tienen programada una audiencia con la presidenta Sheinbaum este viernes, el movimiento magisterial ha dejado claro que no prevé regresar a las aulas en el corto plazo.