Diana Mendez
En el octavo día del paro indefinido convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), provenientes de diversas regiones de Oaxaca, intensificaron sus acciones de protesta con bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México.
Los sectores de Tlacolula y Miahuatlán, pertenecientes a la región de Valles Centrales, bloquearon el acceso a la Bolsa Mexicana de Valores como parte de las acciones de presión para exigir una mesa de diálogo directa con la titular del Ejecutivo federal. Simultáneamente, el Sector Periferia y Zimatlán cerraron los accesos a CityBanamex, mientras que maestros de los sectores Estatal y Etla realizaron un bloqueo frente a las oficinas de Afore Sura sobre Avenida Insurgentes.
En Paseo de la Reforma, docentes de la región Sierra instalaron un cerco frente al edificio de BBVA (Bancomer), reiterando su rechazo al actual sistema de pensiones basado en las Afores y demandando el retorno a un sistema solidario.
Las manifestaciones se han desarrollado bajo el lema de lucha por derechos laborales y en rechazo a la Ley del ISSSTE 2007, así como a las reformas educativas que consideran contrarias a los intereses del magisterio.
Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una respuesta formal al pliego petitorio de la CNTE, lo que ha motivado la continuidad de las protestas. El Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), parte activa en estas acciones, ha reiterado que los bloqueos buscan impactar a los centros neurálgicos del sistema económico para visibilizar su exigencia de justicia social y laboral.