Exigen libertad para la profesora mazateca Maribel Betanzos frente al Juzgado de Huautla de Jiménez

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

Este martes, se llevará a cabo una movilización pacífica en el Juzgado Mixto de Huautla de Jiménez en respaldo a la profesora mazateca Maribel Betanzos Fuentes, quien deberá comparecer ante el juez Constantino Santiago, en un proceso judicial que ha sido señalado por diversas organizaciones como criminalización a la labor comunitaria y de defensa de los derechos humanos.

La maestra Maribel, originaria de Eloxochitlán de Flores Magón, cuenta con 23 años de servicio como trabajadora de la educación y más de una década en la defensa de presas y presos políticos de su comunidad. Su caso ha sido emblemático dentro del movimiento magisterial, al ser una de las más de 200 personas con órdenes de aprehensión vinculadas a conflictos comunitarios y políticos en esa zona de la Sierra Mazateca.

El pasado 15 de mayo y nuevamente el 14 de junio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección XXII del magisterio oaxaqueño se pronunciaron públicamente por la cancelación de dichas órdenes de aprehensión, así como por el acompañamiento político y jurídico a la profesora Maribel Betanzos.

La convocatoria de este 24 de junio ha generado una amplia respuesta entre integrantes de la comunidad mazateca y organizaciones solidarias, quienes acudirán al juzgado para exigir su libertad total, en un acto que han calificado como digno, pacífico y necesario frente a la injusticia.
El caso de Maribel Betanzos representa, para muchas y muchos, la lucha persistente por los derechos de los pueblos originarios, la autonomía comunitaria y la defensa del trabajo docente frente a contextos de persecución política.

La exigencia central es clara: libertad inmediata y cancelación de los procesos judiciales que buscan silenciar a las voces críticas en Eloxochitlán.