Vinculan a proceso a presunto feminicida de Maricela Aquino en Juchitán; manifestantes exigen justicia

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva a J.M.G.Z., señalado como presunto responsable del feminicidio de Maricela Aquino, joven de 18 años originaria de Álvaro Obregón, agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio, cuando Maricela fue agredida y privada de la vida con un arma corto contundente (cuchillo). Su desaparición fue denunciada un día después por familiares, quienes reportaron que no regresó a casa. Tras activar los protocolos de búsqueda, su cuerpo fue localizado sin vida el 7 de julio en la misma comunidad.

Las investigaciones, encabezadas por la Vicefiscalía Regional del Istmo, se desarrollaron con perspectiva de género, lo que permitió establecer la probable responsabilidad de J.M.G.Z., quien fue detenido el 10 de julio durante un operativo coordinado con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, en inmediaciones de la colonia Cheguigo, en Juchitán.

Durante la audiencia celebrada este martes en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el juez valoró los datos de prueba presentados por la FGEO y dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado, quien permanecerá en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Mientras tanto, familiares, amigas y vecinas de Maricela se manifestaron afuera del CEJUM exigiendo justicia. Portando pancartas con frases como “¡Justicia para Maricela!” y “No fue un crimen pasional, fue feminicidio”, denunciaron la violencia feminicida que continúa arrebatando vidas en Oaxaca, especialmente en comunidades indígenas.

Maricela Aquino estaba a punto de graduarse de la preparatoria y planeaba mudarse a la Ciudad de México para apoyar económicamente a su madre. Su asesinato ha generado una profunda indignación en la comunidad y reaviva la exigencia de justicia y garantías para que las mujeres puedan vivir sin violencia.

La FGEO reiteró su compromiso de aplicar todo el peso de la ley en casos de feminicidio, con investigaciones apegadas a protocolos especializados que permitan erradicar la impunidad en este tipo de delitos.