Vinculan a proceso a dos personas más por ocultar evidencia en incendio que dejó graves quemaduras a niñas y niños en colegio de Oaxaca

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso contra dos hombres identificados como J.G.F.G. y J.M.G.S., por el delito de Alteración de Indicios y Evidencias, relacionados con el incendio ocurrido en el colegio “Francoise Dolto”, donde varios menores de edad sufrieron quemaduras de gravedad durante una actividad recreativa.

Los hechos, que conmocionaron a la sociedad oaxaqueña, ocurrieron el pasado 29 de abril durante un campamento escolar por el Día del Niño. Mientras las y los estudiantes se encontraban alrededor de una fogata dentro del plantel, una persona adulta arrojó alcohol etílico al fuego, lo que provocó una explosión que alcanzó a varias niñas y niños, provocándoles lesiones severas.


La magnitud del incendio encendió las alarmas sociales y judiciales, dado el nivel de negligencia y el impacto en las víctimas. La FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, inició una investigación que permitió identificar a J.G.F.G. y J.M.G.S. como presuntos responsables de sustraer documentación y equipos electrónicos (como una computadora portátil y un disco duro) que contenían grabaciones del suceso, antes de que las autoridades pudieran realizar las diligencias correspondientes.
En audiencia judicial, el juez de la causa valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía y dictó auto de vinculación a proceso contra ambos imputados, otorgando un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Con esta acción, ya suman cuatro personas vinculadas a proceso por este caso: dos hombres y dos mujeres identificadas como G.S.M. y S.I.S.

La Fiscalía reiteró que continuará priorizando casos que involucren a niñas, niños y adolescentes, y aseguró que las investigaciones se realizan bajo una perspectiva de infancia para garantizar el acceso pleno a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.