
El colegiado determinó también, por unanimidad, que las credenciales para votar que tengan como último recuadro el “
En sesión extraordinaria, el máximo órgano directivo del Instituto estableció que estarán exentas de esta disposición las credenciales que correspondan a las entidades federativas que celebren elecciones en 2011, las cuales mantendrán su vigencia para el ejercicio del derecho al voto hasta que concluyan los procesos comiciales correspondientes, o bien, a más tardar el 15 de enero de 2012.
Como consecuencia, los registros de los titulares de las credenciales cuya vigencia haya vencido, serán excluidos de la Lista Nominal de Electores el 1 de enero o al día siguiente de las fechas de las jornadas electorales de 2011.
La medida tiene como objetivo contribuir a la actualización del Padrón Electoral, dotar a los ciudadanos que reemplacen su credencial de medidas de seguridad más efectivas y modernas en ese documento, y cumplir con lo establecido en el artículo octavo transitorio del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) publicado el 14 de enero de 2008 que regula la vigencia de las credenciales emitidas antes de la reforma electoral de 2007
Para contribuir a este fin, la Secretaría Ejecutiva del Instituto actualizará los convenios que ha suscrito el IFE con organismos públicos y privados a fin de que la credencial “03” no sea aceptada como medio de identificación personal.
A través del acuerdo aprobado hoy se giraron instrucciones a la Junta General Ejecutiva del IFE para que implemente una estrategia operativa intensa para el reemplazo de las credenciales para votar “
Los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero que posean este tipo de credencial, podrán solicitar su inscripción en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y actualizar sus datos en el Padrón Electoral, a través del servicio postal, entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012, con el fin de ejercer su derecho al sufragio en la próxima elección federal.
Comunicado