Verifica UAM el PREP Oaxaca en auditoria de sistema informativo e infraestructura tecnológica

Print Friendly, PDF & Email

Con el objetivo de brindar elementos de confianza y certeza a la sociedad oaxaqueña, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual permitió dar a conocer a la ciudadanía los resultados preliminares de las elecciones a los cargos de Diputaciones Locales y Concejalías a los Ayuntamientos.

 

La implementación y operación del PREP, estuvo a cargo de la empresa Grupo PROISI S.A. de C.V. cuya adjudicación fue a través de la licitación pública nacional No. IEEPCO-CAAS-LPN-02-2024 de fecha 10 de febrero de 2024.

 

En su diseño, este Sistema cuenta con módulos de digitalización, captura de actas digitalizadas y de captura de datos, así como funciones de verificación y cotejo entre los datos capturados y la imagen del acta, lo cual permite asegurar que la información publicada en el módulo de resultados es confiable.

El sistema informático y la infraestructura tecnológica fue objeto de una auditoría técnica realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa.

 

A partir de pruebas funcionales, la UAM como Ente Auditor, verificó que en el sistema informático del PREP 2024, los datos ingresados a través de procesos de digitalización y captura fueran registrados, capturados y validados de acuerdo con el Proceso Técnico Operativo del PREP, asegurando su consistencia y procesamiento, para garantizar que los resultados publicados fueran los asentados por las y los funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla.

 

La UAM, a través de un procedimiento de validación, ratificó ante el Notario Público No. 32, Lic. Guillermo César Vera Díaz, que el sistema informático auditado es el mismo que el IEEPCO operó a partir de las 20:00 horas del 2 de junio y hasta las 20:00 horas del 3 de junio, hora del centro de México, y que su base de datos no contenían resultados preliminares previamente cargados.

 

La Universidad realizó un par de verificaciones adicionales: una durante la operación del PREP, y; una más al finalizar, para validar que el sistema informático fuera el mismo que el auditado, verificando que las firmas criptográficas de todos los componentes de programación del sistema informático coincidían con las de los componentes del sistema informático auditado.

 

Como parte de la colaboración con el IEEPCO, la UAM también realizó pruebas de seguridad informática a la infraestructura tecnológica del PREP y se practicaron pruebas para evaluar la disponibilidad del portal del programa. De igual manera se hizo la revisión de la configuración de los componentes del sistema concluyendo que el sistema informático del PREP 2024 era seguro y brindaría resultados preliminares confiables a la ciudadanía.