Urgente reactivar economía de artesanos de Atzompa

Print Friendly, PDF & Email

Artesanos independientes de Santa María Atzompa, lanzaron un llamado de auxilio al gobierno del Estado, para que implemente un programa emergente de promoción económica, que reactive la economía de centenares de artesanos que actualmente viven al día, así lo dijo su dirigente; Julio  Pomposo  Quevedo  López.

Entrevistado, reconoció que desde el 2006 la presencia de turistas nacionales y extranjeros ha disminuido hasta en un 80 por ciento, son ellos dijo, quienes venía y compraban toda clase de barro tradicional que los pobladores realizan, pero a la fecha solo uno que otro se acerca a este lugar.

Agregó que la Secretaria de Turismo Estatal y de las Culturas desde que inición la nueva administración no se han acercado a ellos, a pesar que se trata de al menos 500 familias que viven de realizar bellas obras en barro conocido como “liso”, por lo que actualmente muchos jovenes tienen que emigrar para buscar el sustento familiar.

Expuso que a la fecha han recibido apoyos de la adminsitracion municipal, que encabeza; Leonel Santos  Cabrera,  por la cantidad de mil 500 pesos por familia de artesanos, cerca de 5 camiones de barro para la realización de artesanias, pero sostuvo, de nada sirve que tengamos producto sino no hay quien nos compre.

Explicó que han buscado el acercamiento con funcionarios de turismo y de las culturas pero parece que su visión es para las zonas aqueologicas ya establecidas, sin saber que el barro de Atzompa es iconico de los Valles Centrales.

Finalmente sostuvo que a pesar de la desatención gubernamental al sector, ellos por si mismos, que dijo, no cuentan con un mercado formal y que tienen que vender su producto en su propia casa, van a buscar la manera de llegar a los principales centros de turismo.