A casi dos meses de la nueva administración pública federal se desconoce la estrategia o planes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) para cambiar la imagen de México en la comunidad internacional y lamentablemente sólo se observa continuidad en el manejo de la política exterior, asentó el senador del PRD Benjamín Robles Montoya.
“Hago un llamado enérgico al secretario José Antonio Meade para que termine con la diplomacia de posturas y privilegios, y emprenda verdaderos cambios estructurales en la política exterior mexicana, las relaciones exteriores de nuestro país tienen que ir más allá de la simple expedición de pasaportes o de premiar con embajadas a los amigos, nuestro país está urgido de salir del hoyo negro internacional en que lo sumergió el gobierno pasado”,
Robles Montoya señaló que hay demasiada pasividad y temerosidad en la SRE.
“El mismo presidente de los Estados Unidos Barak Obama dio la bienvenida a los migrantes en su mensaje al asumir su segundo mandato; y aquí en México que requerimos de un gran acuerdo migratorio para proteger a nuestros migrantes y generadores de las segunda fuente de entrada divisas a nuestro país, no hay siquiera una declaración al respecto”, criticó el legislador perredista.
Otro tema que está pendiente, dijo, es el relacionado con el visado que se exige a los mexicanos para visitar Canadá, originado en el sexenio pasado por las contantes solicitudes de asilo político que provocó las violencia y persecución a luchadores sociales, tema que fue utilizado por delincuentes también para evitar la extradición y ser juzgados por la justicia mexicana.
Para el senador oaxaqueño hay una profunda preocupación por la falta de un proyecto sólido para cambiar la imagen de México en el exterior y la ineficacia para el ejercicio de una diplomacia firme, que defienda los intereses del país y los mexicanos en el exterior.
“Hay una idea equivocada de lo que son las relaciones exteriores entre quienes tienen esa responsabilidad, muchos piensan que son premios de consolación o recompensas por algún trabajo realizado, que son para ir a las grandes recepciones en palacios y casas presidenciales, gozar la inmunidad diplomática, y sólo vemos a nuestros embajadores sacar la cara cuando se presenta algún escándalo; pero el trabajo de promoción, defensa y acuerdos con el mundo ha sido olvidado”, espetó el congresista.
Por si les olvido a los diplomáticos oaxaqueños cuál es su responsabilidad, dijo, está es la misión de la SER:
Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo a favor del desarrollo integral de todos los mexicanos. Preservar y fortalecer la soberanía e independencia de México y garantizar los intereses y la seguridad nacional con base en los principios constitucionales de política exterior. Asegurar la coordinación de las acciones y programas en el exterior de los tres niveles de gobierno y los distintos poderes que incidan en las relaciones de México con otros países. Vigorizar la expresión de la identidad cultural y la imagen de México.