* La suma de esfuerzos y voluntades sociales comunitarios e interinstitucionales hizo posible como efecto multiplicador, una vez más, el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces.
* Adelantar la atención del 27 de marzo al 24 de febrero, no es solo energía espiritual, sino explicación científica. Aristóteles enseña que “El todo es más que la suma de las partes”.
A lo largo de la historia nacional, precolombina, colonial y contemporánea, ilustres generaciones de oaxaqueños, hombres y mujeres, han contribuido a construir el México de ayer y de hoy.
A diferencia de lo que hoy ocurre el héroe guerrero mixteco 8 Venado a mediados del siglo XI inicia una exitosa campaña de unificación de las ciudades-estado, creando así el Imperio mixteco.
Dada la sangre mixteca que corre por nuestras venas honramos al Príncipe Nucano, don Cristóbal de Aguilar, luchando cotidianamente por la unión de los oaxaqueños de los diversos sectores.
Convocados por el Movimiento Social Ciudadano Unidos por Oaxaca #UNO, la Ombudsperson, el Árbitro Médico y Hospital de Especialidades, se logró atención médica al indígena Armando Cruz.
Se adelantó su consulta un mes, gracias a la Mtra. Elizabeth Lara y al Dr. José Antonio Álvarez, al Dr. Alberto Vázquez y a la Lic. Nayeli Monserrat Renova Cruz del Módulo de Atención 1 de la CEAMO.
Suman voluntades la Defensoría de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico y la directora del Hospital Regional de Alta Especialidad, Dra. Alba Vásquez Palacios.
No obstante su génesis anarquista, no faltó razón a Ricardo Flores Magón al afirmar que “Con el pueblo todo y sin el pueblo nada; solo el pueblo puede salvar al pueblo”, desvirtuada por AMLO.
La suma de esfuerzos y voluntades sociales comunitarios e interinstitucionales hizo posible como efecto multiplicador, una vez más, el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces.
Adelantar la atención del 27 de marzo al 24 de febrero, no es solo energía espiritual, sino explicación científica. Aristóteles enseña que “El todo es más que la suma de las partes”.
Conquistados los mexicas en 1521, Hernán Cortés envía a Pedro de Alvarado a conquistar los territorios del Sur, la Mixteca es invadida por Francisco de Orozco dando fin al Imperio mixteco.
Surgió el mestizaje con la genialidad de Carlos María de Bustamante, inspirador de los Sentimientos de la Nación de Morelos, y de Ricardo Flores Magón, Juárez, Díaz y Vasconcelos.
No ha faltado el Mefistófeles que por sus miserias se ha dedicado a destruir lo que no construyó en Oaxaca y en México. Es una constante histórica la participación de oaxaqueños en crímenes de Estado.
No es solo el caso de don Néstor Sánchez, voluntario en la Guerra Civil Española, en el primer atentado a Trotsky, sino también de la ejecución de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI.
O de la ejecución con tufo de la narcopolítica salinista del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, confesor como Obispo de Tijuana de doña Alicia Félix Zazueta, madre de los narcos Arellano Félix. Nada nuevo bajo el Sol.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila