Diana Méndez
Un grupo de trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del IMSS-Bienestar han lanzado un enérgico llamado al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y a la Secretaría de Salud, exigiendo la destitución inmediata de altos funcionarios a quienes acusan de corrupción, nepotismo y mala administración de los recursos de la institución. En su denuncia, señalan directamente a Octavio Torres Castillo, subdirector general de Administración y Finanzas; Alejo Esaú Ramírez, director de Administración; Josué Monterrey Velasco, jefe del Departamento de Relaciones Laborales; Armando Pineda Ovalle, jefe del Departamento de Recursos Humanos; y Laura Gordillo, encargada del Departamento de Operación y Pagos, a quienes responsabilizan de justificar recortes presupuestarios y omisión de pagos a los trabajadores, mientras favorecen a familiares, parejas sentimentales y allegados con plazas de alto nivel y sueldos elevados.
Según la denuncia de los trabajadores, en los últimos tres meses (noviembre 2024 – enero 2025) se han otorgado al menos 36 plazas con altos salarios, representando un gasto quincenal de más de 800 mil pesos, sin contar aguinaldos y bonos. Esto contrasta con la versión oficial de que la institución enfrenta una disminución de recursos, razón por la cual se han aplicado recortes y omisiones en las compensaciones de los trabajadores. Entre los casos más alarmantes, destacan el de Aurelia Eunice Hernández Domínguez, actual encargada del Departamento de Contabilidad y pareja sentimental del subdirector de Administración y Finanzas, quien recientemente obtuvo su cédula profesional como contadora pública y ya goza de un código de nivel superior en los SSO. También mencionan a Aranza Regina Lojero Quiroz, protegida en el área de Biomédica y pareja del jefe del Departamento de Recursos Humanos, a quien acusan de ocupar un puesto sin mayores responsabilidades.
Otro caso señalado es el de Jesús Monterrey Velasco, hermano del jefe del Departamento de Relaciones Laborales, quien ha sido denunciado por acoso sexual en repetidas ocasiones y presuntamente amedrenta a sus compañeras con amenazas de despido o reubicación si intentan denunciarlo. A pesar de estas acusaciones, su hermano le otorgó un código alto (M02073) sin contar con una carrera profesional registrada. Los trabajadores también denunciaron a Uriel Enrique Canseco Manzanares, Vianey Carrillo Soriano, Araceli Gómez Soriano, Pablo Rolando Guerrero Díaz, José Andrés Jiménez Estrada y Diego Iván Vásquez Sosa, entre otros, por recibir plazas con sueldos elevados sin cumplir con los requisitos adecuados.
Los trabajadores exigieron la destitución inmediata de estos funcionarios y la revocación de las plazas otorgadas en los últimos seis meses, argumentando que estas afectan gravemente los recursos de la institución. Además, demandaron el pago íntegro de las compensaciones retenidas, advirtiendo que si no obtienen respuesta acudirán a instancias superiores para hacer valer sus derechos. En su pronunciamiento, aseguraron que no permitirán que esta situación continúe y que tomarán las medidas necesarias para defender a la base trabajadora. La presión ahora recae sobre las autoridades estatales y de salud, quienes deberán responder ante estas acusaciones que ponen en duda la transparencia y el manejo de los recursos en los Servicios de Salud de Oaxaca.