Todas las unidades académicas de la UABJO ya son Facultades: un logro histórico bajo el rectorado de Cristian Carreño

Print Friendly, PDF & Email

 

Diana Mendez

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) alcanzó un avance histórico: por primera vez, el 100% de sus unidades académicas de nivel superior han sido reconocidas como Facultades. Esto fue posible gracias a la incorporación de programas de posgrado en su oferta educativa, lo cual fue aprobado por el Consejo Universitario.

Este logro se concretó durante la actual administración encabezada por el rector Cristian Eder Carreño López, quien impulsó decididamente a las cuatro escuelas que aún no contaban con el rango de Facultad: Artes Plásticas y Visuales, Ciencias, Sistemas Biológicos e Innovación Tecnológica (FASBIT) y Gastronomía.

Durante la ceremonia de entrega de pergaminos a las y los directores de estas nuevas Facultades, el rector calificó este momento como un parteaguas para la Universidad. “Estamos haciendo historia. Hoy demostramos que la UABJO puede cambiar, puede crecer y madurar. Este es un logro que debe quedar en la memoria de toda la comunidad universitaria”, afirmó.

Carreño López reconoció el compromiso de los equipos académicos, administrativos y directivos que hicieron posible este paso, y destacó que ser Facultad no es solo un cambio de nombre, sino una oportunidad para fortalecer la vida académica, ofrecer nuevos posgrados, acceder a más recursos y brindar mayores oportunidades de formación profesional a las y los estudiantes.

En un contexto de procesos internos en algunas unidades como Contaduría, Derecho y próximamente Medicina, el rector llamó a que prevalezca la inteligencia, el compromiso y el amor por la institución. “Queremos enviar un mensaje claro: las y los universitarios somos personas de lucha, pero también de ideas, educación y respeto”, puntualizó.

Con esta transformación, la UABJO ahora cuenta con 19 Facultades y 3 Institutos, consolidando su papel como la máxima casa de estudios de Oaxaca y reafirmando su compromiso con la educación pública de calidad.