Solo 3 notarios de Oaxaca tienen firme la cancelación de sus patentes, 8 combaten cancelación en Tribunales y PFJ

Print Friendly, PDF & Email

Jaime GUERRERO

El Consejero Jurídico del gobierno del Estado, Giovani Vázquez Sagrero, confirmó que a sólo tres notarios públicos beneficiados con una patente en pasadas administraciones, se le ha cancelado en definitiva sus Fiats Notariales por ilegalidades en la entrega.

El resto no tienen una sentencia firme, debido a que los fedatarios, han recurrido a los órganos jurisdiccionales, intentando echar abajo las decisiones administrativas de la administración de Salomon Jara Cruz.

De acuerdo a Vásquez Sagrero, han realizado 10 revocaciones, a través de la revisión oficiosa y cuatro suspensiones.

De ese universo, 8 siguen siendo combatidas ante los órganos jurisdiccionales y jueces del poder judicial de la Federación, como es el caso de Alejandro Nassar Pineyro, ex secretario privado del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Expuso que, por instrucciones del mandatario estatal, se trabajó con la Secretaría de honestidad, transparencia y función pública, implementando una auditoría documental de todos los expedientes para corroborar los tiempos en que les fueron otorgadas las patentes notariales con base a lo establecido en la ley.

De esa revisión, diversos notarios públicos, beneficiados de pasadas administraciones, no cumplían con los requisitos, por tanto se hicieron revisiones oficiosas, notificando a los notarios para que aportaran pruebas a su favor.

Refirió que algunos notarios argumentaban que gozaron de la dispensa de la edad, sin embargo, no comprobaron con documentos esas dispensas por parte del Congreso del Estado.

En otros casos, recibían las patentes notariales, y posteriormente se titulaban como licenciados en derecho, aún así carecían de cédula.

Vázquez Sagrero, reconoció que diversos notarios se han defendido ante los órganos jurisdiccionales locales y del poder judicial de la Federación.

“Algunos han dicho que tienen derechos adquiridos, (sin embargo) nosotros estamos insistiendo ante los jueces federales o ante el tribunal de justicia administrativa que, un derecho adquirido de manera viciada, no puede dar frutos jurídicos de manera correcta”.

Refirió que existe el caso de un notario, que ha sido beneficiado con un amparo de un juez federal, no obstante, solicitaron la revisión.

Respecto al tracto sucesivo, destacó que esa figura beneficia a las decisiones administrativas del gobierno del Estado, al actualizarse la causa ilegal, por la cual se inicia el procedimiento contra los notarios con irregularidades en su patente.

“Lo que ellos alegan es una especie de prescripción de derecho, es decir, a mí ya me la dieron (la patente). Pero es ilegal, es viciado de origen”, apuntó.

Vázquez Sagrero, puntualizó que sólo 3 patentes canceladas, a igual número de notarios, están firmes ante los órganos jurisdiccionales.

Contraparte, confirmó que un grupo de notarios ha combatido legalmente ante el tribunal de justicia administrativa y de combate a la corrupción, mientras que otro grupo, han acudido ante jueces del poder judicial de la Federación, cómo es el caso de Alejandro Nassar Pineyro, ex secretario privado del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Con ello, la suspensión de la patente de Nassar Piñeyro, sigue en litigio y no es una cosa juzgada.

Por lo pronto, confirmó que ocho notarios combaten las decisiones administrativas en los órganos jurisdiccionales y ante los jueces federales. Asimismo, existen tres notarios suspendidos que no han interpuesto mecanismos de defensa, cómo es el caso de Jorge Merlo y Evencio Nicolás quien está ilocalizable.

En el caso de Jorge Zarate, fue suspendido por motivos penales, además de qué le fue revocada su Fiat. Existe otro caso de un notario que fue suspendido por motivos de adicción, de cuyo nombre se reservó.

Vázquez Sagrero, refirió que la gran mayoría han perdido en alguna de las instancias, mientras que otros han ganado en otras instancias.

Concedió que los procesos jurídicos son largos que, pueden llegar a durar uno o dos años.

Confirmó entonces, que sólo 3 tienen sentencias firmes en su contra.

“Lo que si te digo es que nosotros vamos a ir con todo contra la ilegalidad”, manifestó.

Vázquez, Sagrero, puntualizó que en las cancelaciones de las Fiats notariales, aún cuando siguen siendo combatidas en los órganos jurisdiccionales, se retiran los libros y sellos porque son propiedad del Estado.

Adelantó que en la revisión de los expedientes y de los procedimientos, los notarios que hayan falseado declaraciones, se iniciarán las carpetas de investigación, porque ellos declaran ante el Estado que, cumplen con todos los requisitos y de ser falso puede constituirse un delito.