![](https://i0.wp.com/libertad-oaxaca.info/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Image-2021-12-14-at-2.38.44-PM-1.jpeg?resize=413%2C311&ssl=1)
En Oaxaca, la organización Slow Food presente en más de 150 países, promueve productos derivados de maíces nativos y miel libres de agrotóxicos, actualmente impulsa a productores en San Miguel del Puerto, brindándoles también el apoyo a estas cooperativas integradas por mujeres y hombres que se dedican a producir café, maíz y árboles frutales, con el fin de rescatar y promover el uso y conservación de semillas nativas.
Slow Food, ha impulsado a los productores oaxaqueños en la estandarización y comercialización de sus productos, refirió María de Jesús Fuentes Altamirano, de la comunidad de “El Mandimbo”, precisó que las 7 familias que conforman la cooperativa y quienes crearon la marca TostaNat, han logrado sus objetivos gracias a las capacitaciones de Slow Food, toda vez que anteriormente les costó vender lo que elaboran por no contar con los conocimientos necesarios en ventas y derivado a eso no les pagaban lo justo.
Asimismo, María de Jesús Fuentes Altamirano, de la comunidad de “El Mandimbo”, señaló que afortunadamente la pandemia por Covid-19 no los afectó tanto, ya que son una comunidad que se dedica al autoconsumo, precisó que en relación a sus ventas, con este impulso por parte de Slow Food se abrió una nueva ruta para llegar a más mercados.
Diana Méndez