
Diana Mendez
Luego de tres años de proceso judicial, este miércoles concluyó el juicio por el homicidio del periodista Heber López Vásquez, asesinado en febrero de 2022 en Salina Cruz. La jueza federal Guadalupe Patricia Juárez Hernández dictó sentencia condenatoria de 35 y 40 años de prisión contra Ricardo E. C. y Ricardo G. R., encontrados culpables del delito de homicidio calificado.
Los hechos ocurrieron cuando Heber López fue atacado a balazos dentro de su estudio de grabación, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho del Barrio Espinal, mientras se encontraba con su hijo menor. Tras el ataque, los agresores intentaron huir, pero fueron perseguidos y detenidos por elementos de la policía municipal en el Barrio Nuevo, cuando pretendían ocultarse en un domicilio particular. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y trasladados al penal de Santo Domingo Tehuantepec.
La investigación fue asumida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), que presentó pruebas contundentes y testigos clave que permitieron fincar responsabilidades penales. La sentencia fue calificada como un avance en la lucha contra la impunidad en crímenes contra periodistas.
Cabe destacar que uno de los sentenciados, Ricardo E. C., es hermano de Arminda Espinosa Cartas, quien en 2022 buscaba reelegirse como agente municipal de Salinas del Marqués, cargo que ocupó de 2019 a 2021. Heber López había señalado públicamente presuntos malos manejos financieros durante su administración, lo que generó tensiones políticas en la comunidad.
Heber López era un periodista reconocido en la región del Istmo por su labor crítica e independiente. Su asesinato causó una profunda consternación entre colegas, familiares y habitantes del puerto de Salina Cruz, quienes desde entonces exigieron justicia. Con esta sentencia, se marca un precedente en el combate a los crímenes contra la libertad de expresión en Oaxaca.










