Sección XXII rechaza decreto federal sobre FOVISSSTE; advierte paro indefinido por falta de atención a demandas estructurales

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

La Sección XXII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestó su rechazo al decreto publicado por el Gobierno Federal el pasado 9 de abril en el Diario Oficial de la Federación, al considerarlo una medida unilateral que no responde a las verdaderas demandas del magisterio democrático ni garantiza derechos fundamentales como la vivienda y la seguridad social.

El decreto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea supuestos beneficios como la condonación de adeudos, congelamiento de intereses y facilidades de pago en créditos de vivienda a través del FOVISSSTE. Sin embargo, la dirigencia magisterial calificó la medida como un “paliativo” que busca distraer a los trabajadores al servicio del Estado y no resuelve las problemáticas de fondo derivadas de políticas neoliberales.

Según la Sección XXII, en Oaxaca la mayoría del territorio es de carácter ejidal o comunal, por lo que el requisito de construir viviendas únicamente en propiedad privada impide el acceso efectivo a este derecho. Además, señalan que el ISSSTE actúa como intermediario de corporaciones bancarias, lo que profundiza la mercantilización de la vivienda.

El magisterio también criticó la falta de resultados en las mesas de trabajo con autoridades federales, tanto en el sexenio anterior como en el actual, acusando que los diálogos han sido estériles y sin voluntad política real para atender sus demandas. Entre ellas, destacan el regreso al sistema de jubilación por años de servicio, un sistema solidario público de pensiones, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, así como servicios de salud y vivienda dignos.

Sobre la atención médica, la Sección XXII denunció el deterioro de clínicas y hospitales del ISSSTE, la subcontratación de servicios y una burocracia que limita el acceso a consultas, obligando a los derechohabientes a recurrir a servicios privados.
Finalmente, el sindicato magisterial advirtió que, ante la falta de respuestas concretas, el estallamiento de un paro indefinido es inminente, al considerar que la lucha del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) es legítima y necesaria para la conquista de derechos laborales fundamentales.