Diana Mendez
En el marco del 30 aniversario del Movimiento Pedagógico de la Coordinadora Magisterial Popular Independiente de Oaxaca (CMPI-O), la Zona Escolar No. 102, perteneciente a la Jefatura No. 21 del Plan Piloto, lleva a cabo el Encuentro Pedagógico Bilingüe y Cultural Comunitario los días 9 y 10 de abril en la comunidad de Tamazulápam del Espíritu Santo, en la región Mixe.
El encuentro reunió a docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes de los niveles de Educación Inicial, Preescolar y Primaria, en una jornada dedicada al fortalecimiento de la educación indígena con identidad, enmarcada en los principios del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Durante el evento, la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII del SNTE-CNTE, expresó su respaldo a este proceso pedagógico que articula el trabajo educativo con las formas organizativas comunitarias.
La jornada incluyó muestras de proyectos escolares, compartencia de saberes comunitarios y expresiones artísticas a cargo de delegaciones provenientes de distintas localidades de la región, como San José Konkixp, El Duraznal Ayutla, San Cristóbal Chichicaxtepec, Santa María Yacochi, San Francisco Jayacaxtepec, Santa María Ocotepec, San Marcos Moctum, San Juan Metaltepec, San Juan Bosco Chuxnaban, San Miguel Quetzaltepec y Santa María Mixistlán, además de agrupaciones musicales tradicionales como el Conjunto Típico de Santa María Yacochi y la Banda Herencia Mixistleña.
En este encuentro, no solo celebraron tres décadas de trabajo pedagógico desde y para los pueblos originarios, sino que reafirma el compromiso del magisterio indígena con una educación que responda a las realidades, lenguas y saberes de las comunidades.