Sección XXII de la CNTE anuncia paro de labores en Oaxaca a partir del 15 de mayo

Print Friendly, PDF & Email

Diana Méndez

 

La Sección XXII adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó, mediante una carta dirigida a padres, madres, tutores y autoridades educativas, que suspenderá labores en las escuelas públicas del estado a partir del 15 de mayo, como parte de su incorporación a la Huelga Nacional convocada por el magisterio democrático.

En el comunicado, el gremio explicó que esta jornada de lucha implica dejar temporalmente las aulas, las actividades comunitarias y sus hogares, con el objetivo de exigir al gobierno federal la atención urgente a diversas problemáticas que aquejan al sector educativo.

Entre sus principales demandas se encuentra la cobertura de vacantes docentes y de personal de apoyo y asistencia a la educación, derivadas —según expresan— de los efectos negativos de la Reforma Educativa impulsada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. También solicitan mejoras en infraestructura escolar, equipamiento tecnológico y la entrega oportuna de uniformes escolares para estudiantes de nivel básico.

Otro de los puntos centrales es la exigencia de una jubilación digna. El magisterio recuerda que la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, elevó la edad de retiro a 65 años y redujo significativamente las pensiones, obligando a los trabajadores a ahorrar en cuentas individuales administradas por las AFOREs, entidades privadas que —afirman— lucran con las aportaciones de los empleados públicos.

A pesar de los diálogos sostenidos durante más de seis años con los gobiernos anteriores y actuales, la Sección XXII señala que no ha habido soluciones concretas, lo que ha motivado su participación en la huelga nacional.

Finalmente, el magisterio agradeció el respaldo de madres, padres y tutores, reconociendo su papel fundamental en el trabajo educativo, y reiteró que la lucha emprendida también es por el futuro de los estudiantes y los derechos laborales del personal docente.