Diana Mendez
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) difundió esta semana su Documento Orientador y Concentrado, titulado “Rumbo al Paro Indefinido 2025″, como parte de las acciones acordadas en la más reciente Asamblea Estatal.
El material, que ya circula en todas las escuelas de nivel básico del estado, busca informar y preparar a las bases sindicales para una eventual suspensión de labores en mayo próximo. En él, el magisterio oaxaqueño reafirma su compromiso con la democratización del país, del propio sindicato y de la educación pública.
“A sus 45 años de lucha, la CNTE tiene claro sus objetivos centrales”, señala el documento. Asimismo, denuncia el hostigamiento del Estado a través de reformas estructurales que afectan a la clase trabajadora, por lo que llaman a la reorganización y participación activa de toda su estructura sindical.
La Sección 22 subraya la importancia de fortalecer alianzas con los padres de familia, organizaciones sociales y otros sindicatos afiliados al ISSSTE para formar un frente común en defensa de los derechos laborales y de la educación pública. Su demanda central es la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, motivo por el cual se han declarado en “alerta máxima”.
Como parte de las primeras acciones de movilización, este miércoles se realizó una asamblea regional con los sectores Estatales, Periferia y Ciudad de Valles Centrales, encabezada por la secretaria general Yenny Aracely Pérez Martínez. En la sesión participaron integrantes de la dirigencia sindical, estructura estatutaria y no estatutaria, quienes analizaron las afectaciones a los derechos laborales y la organización del paro indefinido.
La dirigencia magisterial reiteró su táctica de lucha basada en el eje movilización-negociación-movilización, haciendo un llamado a la concientización colectiva de su membresía para sostener un movimiento “contundente”.