Dolores Padierna Luna, secretaria general del PRD, confirmó que con el fracaso de las alianzas en Coahuila y Nayarit la etapa en que el perredismo pacto electoralmente con Acción Nacional (PAN), para enfrentar diversos procesos electorales, ha terminado.
“Se acaban las alianzas con el PAN en definitiva, se acaba esta aventura tonta que no dejó nada bueno y que dividió al partido, nos confrontó, nos metió en una crisis enorme, finalmente es lo único bueno: se acaba esa historia, esa aventura”, indicó.
En declaraciones a EL UNIVERSAL dijo que hoy el PRD entra a una etapa de posicionamiento real de la izquierda, de lo que realmente representa el partido del sol azteca, por lo que iniciará un intenso trabajo para lograr la confianza de la gente rumbo a la elección presidencial del 2012.
Pese a criticar a Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, por “el error” de ceder “a chantajes” de Guadalupe Acosta y colocar al partido “en el peor escenario” de cara a los comicios nayaritas, Padierna Luna rechazó que la ruptura con el PAN sea el inició de una nueva confrontación interna.
Subrayó que el esfuerzo del partido se centrará en la contienda por la gubernatura del Estado de México pues “lo estratégico es estratégico” pero ello no significa que se deje de apoyar a los candidatos del partido en Nayarit y Coahuila.
“Vamos a centrarnos en el Estado de México y no vamos a dejar de apoyar a Nayarit ni Coahuila, al contrario, vamos a atender a todos los compañeros que están allá para mantener al partido y sacarlo a flote porque finalmente no todo se acaba en una elección.
“Mi gran apuesta como secretaria general es asentar las bases de una organización territorial y con formación política y lo vamos a iniciar para trabajar a marcha forzadas y en ocho meses tengamos la estructura electoral del partido capacitada y profesionalizada”, señaló.
Sobre el fin de la alianza en Nayarit, Padierna Luna calificó como “un gravísimo error” del presidente nacional del PRD “por haber cedido a los chantajes y a las presiones de Acosta Naranjo en lugar de aceptar el método que decidimos todos” para designar candidato a la gubernatura de ese estado.
Reforzó: “me parece un grave error no respetar el resultado de la encuesta y permitir que la mejor candidata, que garantiza la unidad de muchas fuerzas más allá del PRD y da la enorme posibilidad de ganar el gobierno, ceda a una situación personal, a intereses individuales”.
Reveló que la noche del martes se propuso a la Comisión Política Nacional del PRD apoyar a Martha Elena García como candidata del perredismo pues ello atraería a una alianza al PT y Convergencia y a mediados de mayo a Acción Nacional.
“Sin embargo se prefiere lo otro: priorizar el capricho de un dirigente, que ni es diputado por esa circunscripción, ni fue electo de mayoría, que había estado fuera del estado 10 años y que solamente, con recursos enormes, se le antoje ser candidato.
“Evidentemente que él no gana y nos coloca en el peor de los escenarios que es: ir con Acosta Naranjo a fuerza, que nadie lo quiere, ni el partido participaría, además el PAN con la mejor candidata del PRD y por separado el PT y Convergencia. El PAN también aceptaba a Martha Elena que era una candidata potencial”.
El Universal