* El peor error es confrontar al gobernador con los medios y periodistas locales y de la CDMX. Las denuncias de corrupción, nepotismo y violencia, dinamitan a Salomón Jara.
*La defensa de los trabajadores despedidos por diputados del PT fisura al VERMOR y pone en riesgo su mayoría calificada en el Congreso de la Unión. Obligará a intervenir a Claudia.
A dos años de que entre a la recta final el gobierno de Salomón Jara, porque el quinto año hay campaña y el sexto, candidato, las traiciones por ambición sucesoria están desatadas.
La improvisación, ineficiencia e ineficacia, traducida en evidente ineptitud, se agrava con el valemadrismo y corrupción de la mayoría de los integrantes del gabinete legal y ampliado.
La creciente inestabilidad por una serie de conflictos innecesarios provocados por la mayúscula soberbia, se troca en ingobernabilidad que escala día a día por su confluencia.
Las manos negras que mecen la cuna de la traición y de la violencia política en Oaxaca crean el caldo de cultivo que lleve a la Revocación de mandato de Salomón Jara Cruz.
La revocación de mandato, es el mecanismo de democracia directa, participativa e incluyente, como derecho fundamental del pueblo; no privilegio del gobernante en turno.
De tal manera que a la ciudadanía corresponde demandar la revocación de mandato, no al Mandatario Estatal, y las organizaciones de la sociedad civil organizada ya cierran filas.
El peor error es llevar al gobernador a confrontarse con los medios de comunicación y periodistas locales y de la Ciudad de México dinamitando a la Primavera Oaxaqueña.
A las críticas de Televisión Azteca, se sumó Televisa y, ahora, La Jornada, con dos ocho columnas en primera plana, con denuncias de corrupción, nepotismo y violencia.
De nada sirve que el Gobernador Salomón Jara compre espacio en diarios de la CDMX, para firmar un artículo semanal, si lo divorcian y enfrentan a los medios de Oaxaca.
Estúpidamente, se echa gasolina al fuego del colapso en los hospitales SSO-IMSS-Bienestar, al reducir a 70 los 140 campos clínicos a la UABJO en el Hospital Aurelio Valdivieso.
Ante las diversas modalidades de movilización que implementaban autoridades, catedráticos y alumnos de la Facultad de Medicina, se vieron obligados a dar marcha atrás.
El estado de cosas, ya de suyo difícil por la crisis sanitaria, se concatena y complica con el despido de 667 trabajadores del Gobierno del Estado, convertido en escándalo nacional.
Ayer un grupo de trabajadores despedidos del Gobierno del Estado de Oaxaca bloquearon nuevamente los accesos al Palacio de Gobierno en demanda de pago y reinstalación.
Por el “fuego amigo” al Partido del Trabajo en Oaxaca este abandera a nivel nacional la defensa de los trabajadores despedidos y sus familias, y fisura la alianza VERMOR-PT.
El asunto no es cosa menor, toda vez que pone en grave riesgo la mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión, particularmente en la Cámara de Diputados federal.
Reginaldo Sandoval, líder de los diputados federales del PT, exigió a la dirigencia nacional de Morena pronunciarse sobre Salomón Jara, por el despido masivo de trabajadores.
A la cadena de conflictos innecesarios se suma el rechazo al Centro de Transferencia del CIRRSU y se agrava con la inseguridad y violencia. Es un coctel altamente explosivo.
El Istmo, la Cuenca, la Costa y los Valles Centrales, son arena de la disputa de las plazas por el crimen organizado y los cárteles del narcotráfico. Más honorables que los políticos
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila