Réplica de 6.7 siembra el pánico en Nepal; cifra de muertos supera los 2,200

Print Friendly, PDF & Email
Un nuevo terremoto de magnitud 6.7 volvió a sacudir el domingo Nepal, un día después delpotente terremoto de intensidad 7.8 que el sábado azotó el país dejando más de 2,200 muertos y más de 5 mil heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) dijo que la réplica tuvo su epicentro a 81 kilómetros al este Katmandú (capital) y que el sismo fue percibido en Nueva Delhi y todo el norte de India y Bangladesh.
El nuevo terremoto volvió a estremecer los edificios mientras residentes en Katmandú salieron a las calles presas del pánico.
El graznido de los cuervos se mezcló con gritos de terror mientras la tierra temblaba, mientras aviones llenos de suministros, médicos y equipos de ayuda de países vecinos comienzan a llegar al empobrecido país del Himalaya.
El terremoto del sábado, de magnitud 7,8, pudo sentirse además de en Katmandú en localidades más pequeñas e incluso en las laderas del monte Everest, donde provocó una avalancha que enterró parte del campamento base, lleno de escaladores extranjeros listos para intentar hacer cumbre en el pico más alto del mundo. Al menos 17 personas fallecieron y otras 61 resultaron heridas.
En peor ocho décadas
El terremoto del sábado se originó afuera de la capital, Katmandú y fue el peor movimiento telúrico que haya asolado a esta nación del sur de Asia en más de 80 años.
El sismo destruyó por completo los vecindarios más viejos de la capital.
A primera hora del domingo las autoridades dijeron que unas 2 mil personas murieron y que el número de heridos en todo el país era de 5,000 por el momento. No descartan que las cifras aumenten en el transcurso de las horas a medida que avanzan las labores de rescate de víctimas.
Pero fuera de los vecindarios más viejos, muchos en Katmandú estaban sorprendidos por el escaso número de estructuras modernas —la ciudad es en su mayoría una colección de edificios pequeños y mal construidos en ladrillo que acogen apartamentos— se derrumbaron por el terremoto.
La zona del epicentro
Mientras las labores de rescate se centraban el domingo en Katmandú, trabajadores de emergencia alertaron también de que la situación podría ser mucho peor cerca del epicentro.
El USGS dijo que el centro del terremoto estuvo cerca de Lamjung, ubicado a unos 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de la capital, en el distrito de Gorkha.
Las carreteras hacia esas zonas estaban bloqueadas por deslaves, frenando la llegada de equipos de rescatistas, dijo el máximo responsable del distrito, Prakash Subedi.
Los equipos están subiendo a pie por senderos de montaña para llegar a aldeas remotas, y se desplegarán helicópteros, agregó vía telefónica.
La ONG World Vision dijo en un comunicado que las comunidades asentadas en zonas remotas de montaña, incluyendo en Gorkha, no estaban preparadas en absoluto para el nivel de destrucción provocado por el sismo.
Las localidades próximas al epicentro “están literalmente encaramadas en los lados de una gran montaña y están hechas solo de piedra y roca de construcción.
Muchos de estos pueblos solo son accesibles con vehículos todoterreno y luego a pie, con algunos de ellos a horas e incluso a días enteros de caminata desde las principales carreteras en el mejor de los casos”, dijo un miembro del equipo local, Matt Darvas, en el comunicado.
Muchas de esas localidades podrían haber quedado completamente sepultadas por la caída de piedras, agregó según reportes que escuchó.
“Es probable que el helicóptero sea la única vía para acceder a esos pueblos remotos”, señaló.
Toneladas de escombros
Las réplicas y el temor de que edificaciones ya golpeadas por el terremoto del sábado se convirtieran en parte de las toneladas de escombros son las preocupaciones que crecen a cada momento en Nepal.
El Gobierno nepalí llamó a la población a mantenerse alerta durante las próximas 48 horas ante la posibilidad de nuevos temblores.
Las cifras de muertos también se han actualizando en los países fronterizos con Nepal, y tanto India, con 51; China, con 17 y Bangladesh, con 1, aportan sus propios fallecidos a la cuenta de víctimas del que ya es el peor terremoto en una década en la región.
El ministro español de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, informó a los periodistas en Nueva Delhi que se ha localizado a 169 españoles en Nepal de los 319 que se hallan en ese país entre residentes y turistas.
El Gobierno nepalí afronta las tareas de rescate y asistencia con la declaración del estado de emergencia en varias zonas del país y ha anunciado que las escuelas permanecerán cerradas durante cinco días.
Miembros del Ejército indio se encuentran en las calles de la capital nepalí ayudando en las tareas de rescate y media docena de helicópteros de este país sobrevuelan la zona, según pudo constatar un corresponsal de la agencia Efe.
Precisamente esos helicópteros están contribuyendo de manera activa al rescate de los montañeros atrapados en el Everest como consecuencia de los aludes que siguieron al seísmo del sábado y que dejan un balance de 17 muertos y 51 heridos, según una fuente del Ministerio de Turismo.
Agregó que 41 de los heridos “están en estado crítico”, aunque no pudo precisar las nacionalidades ni el número de personas desaparecidas.
Médico de EEUU entre los muertos
Un miembro de un equipo de escalada del Everest con sede en Seattle murió el sábado luego de una avalancha en la montaña tras el terremoto de Nepal, pero otros grupos de escalada informaron de que sus equipos estaban a salvo.
Madison Mountaineering, con sede en Seattle, dijo que Marisa Eve Girawong falleció a consecuencia del alud que golpeó el campamento base de los escaladores.
El sitio web del grupo describió Girawong como asistente sanitaria que trabajaba como médico del campo del equipo.
El cofundador del grupo, Kurt Hunter, confirmó el deceso en su cibersitio sin ofrecer más detalles, diciendo que más adelante se proporcionarán más datos. La publicación no especificó la ciudad natal de Girawong.
Cerca de media docena de empresas del estado Washington -incluyendo Alpine Ascents, International Mountain Guides y Rainier Mountaineering Inc.— tenían expediciones en o cerca del monte Everest cuando se produjo el terremoto que mató a más de 2,000 personas. La avalancha se ha cobrado 17 vidas hasta el momento.
El sábado por la tarde, la mayoría de los demás grupos dijeron que todos sus miembros estaban a salvo.
Francisco reza por las víctimas
El papa Francisco rezó un avemaría con los fieles congregados en la Plaza de San Pedro por las víctimas del terremoto en Nepal, a quienes dirigió un mensaje de recuerdo tras el tradicional rezo del Ángelus.
“Deseo confirmar mi cercanía con las poblaciones golpeadas por un fuerte terremoto en Nepal y en los países colindantes”, dijo el pontífice.
“Rezo por las víctimas, por los heridos y por todos los que sufren por esta calamidad. Que tengan el apoyo de la solidaridad fraterna”, agregó el papa Bergoglio.
A continuación el pontífice comenzó el rezo del avemaría, seguido por los fieles en la plaza, que este domingo apareció llena de personas que acudieron para asistir a la oración habitual de los domingos en este lugar.
AP, Efe y Afp).
A %d blogueros les gusta esto: