Regresa la tira de ixtepeji a su lugar de origen

Print Friendly, PDF & Email

09-ixtepejiLa Tira de Santa Catarina Ixtepeji, es un  documento zapoteca del siglo XVII tardío, en donde se plasma la historia de San Pedro Nexico, ubicado en la Sierra Norte, donde habla de la fundación de ese lugar.

El investigador del documento Sebastián van Doesburg,  director adjunto de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova (BIJC), señalo que la tira estuvo perdida por más de un siglo. Sin embargo, a finales de noviembre de 2014, regreso a su lugar de origen gracias al facsímil donado por la Universidad de Wisconsin en Milwaukee (UWM).

Sebastián van Doesburg, puntualizó que este documento se encontró  hace tres años durante la entrega de una oficina de la Biblioteca de la Sociedad Americana de Geografía, en el cajón de un escritorio antiguo dijo. Dicho documento estaba enrollado, por lo tanto, se desconocía su origen, sin embargo, refirió que gracias al trabajo de investigación que realizaron académicos americanos y mexicanos, se descubrió que se trataba del documento zapoteca que evoca los códices de la Conquista.

Abundó, que la Tira de Ixtepeji, desapareció de la comunidad durante la Revolución, por lo que los pobladores decían que el presidente municipal de aquel entonces lo había vendido. Detalló que este es un lienzo que versa sobre la tenencia de la tierra, por lo que al  menos en tres ocasiones en las Cortes de Oaxaca, fue utilizado  para reclamar una serie de tierras que hoy están en la agencia de San Pedro Nexicho, lugar donde existió el pueblo de Ixtepeji, durante la época prehispánica.

Van Doesburg, resaltó que la historia del lienzo es increíble, puesto que para los ancianos de Ixtepeji, representa toda una vida y, sobre todo, porque representa uno de los códices más tardíos de Oaxaca. De acuerdo a la información de varias fuentes, el lienzo es una composición tipo collage en base a otros documentos perdidos. Tiene particularidades en la narrativa que versa sobre la tenencia de la tierra. En el lienzo se encuentra dibujada la geografía de diferentes pueblos de esa región y una serie de sus gobernantes.

El investigador comentó que gracias a la donación de la Universidad de Wisconsin, en el pasado mes de noviembre,  visitaron  San Pedro Nexicho, puesto que en el marco de la fiesta de Santa Catarina Ixtepeji, le entregarán a los pobladores una copia exacta del documento, ya que el original se quedara para su estudio.

Finalmente mencionó que durante la presentación  del facsímil se contó con la presencia de Ewa Barczyk, directora general de la UWM Libraries (Bibliotecas Universitarias de la Universidad de Wisconsin, Milwaukee); Marcy Bidney, directora de la Biblioteca de la Sociedad Americana de Geografía (parte de la UWM Libraries); y Aims McGuinness, catedrático de Historia de América Latina en la UWM.

Diana Méndez

Vía Viral Noticias