Reforma energética al Constituyente Permanente, propone Benjamín Robles

Print Friendly, PDF & Email

Adicional a la consulta pública por la defensa del petróleo, propuesta por la izquierda mexicana, el senador del PRD Benjamín Robles Montoya propuso que el tema de la reforma energética debe ser consultado al seno de los Congresos de los Estados que, junto con el Congreso de la Unión, integra el Constituyente Permanente.

“En un tema de tanta transcendencia nacional, como es el futuro del petróleo y de todos nuestros energéticos, que son la base del desarrollo de México, los Congresos de los Estados no pueden quedarse pasivos sólo a mirar como la mayoría priísta y sus aliados en el Congreso de la Unión modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para entregar el petróleo mexicanos a los extranjeros y después sólo marginarse a emitir un voto, todo el Constituyente Permanente tiene que involucrarse en este asunto, porque el petróleo es de todos”, asentó.

Para Robles Montoya los Congresos de los Estados tienen que participar en la discusión de la reforma energética, organizar foros en sus sedes con especialistas, autoridades municipales, organizaciones y todos los interesados en este asunto, y hacer llegar el sentir de sus representados al Congreso de la Unión para ser considerado en la elaboración de los dictámenes correspondientes.

“Ya tuvimos la experiencia de la reforma educativa, en muchos estado los Congresos Locales no pudieron legislar y fueron objetos de innumerables protestas populares por parte del magisterio y grupos de la sociedad que los apoya, una nueva imposición centralista desde el Congreso de la Unión volcaría a las personas a las calles con incontrolables manifestaciones”, anticipó el senador oaxaqueño.

Dijo que es la oportunidad que tenemos como Nación y pueblo para lograr la reforma legal más importante en la historia de México, después de la nacionalización del petróleo, de garantizar un mejor país de nuestros jóvenes y niños, para los hombres y mujeres que hoy trabajan incansablemente por salir adelante, por lo que sería un error quitarle a las mexicanas y mexicanos ese patrimonio estratégico.

En ese sentido, convocó a los diputados federales y senadores representantes de cada una de las entidades federativas y del Distrito Federal, sin importar el partido al que pertenezcan, a que hagan un ejercicio de democracia y ejercicio legislativo participativo, que permita a todas las voces ser escuchadas sobre el futuro que debemos darle a la industria energética nacional.