La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró localizar y recuperar en Guanajuato a una adolescente mixe que fue enganchada a través de redes sociales, en un caso que resalta la creciente vulnerabilidad de los menores de edad ante los riesgos en internet.
La desaparición de la joven, de 17 años, fue reportada el 13 de febrero por su familia en San Francisco Jayacaxtepec, Totontepec Villa de Morelos. Según la denuncia, la adolescente dejó una nota informando que se trasladaría a Querétaro para encontrarse con una persona a la que había conocido en redes sociales. De inmediato, la FGEO activó los protocolos de búsqueda y localización mediante la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), perteneciente a la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad.
Tras una serie de investigaciones y acciones de rastreo, la joven fue ubicada en la comunidad de San José Iturbide, Guanajuato. Gracias a la colaboración con la Fiscalía General de Guanajuato, se logró asegurarla y ponerla bajo resguardo, garantizando su bienestar y protección.
Este caso evidencia la urgencia de que padres y tutores refuercen la supervisión de los contenidos a los que acceden los menores en plataformas digitales. Las redes sociales han facilitado nuevas formas de comunicación, pero también han abierto la puerta a situaciones de riesgo, como la trata de personas, el engaño y el abuso.
Las autoridades recomiendan a los padres dialogar abiertamente con los menores sobre los peligros en internet, configurar controles parentales en dispositivos electrónicos, fomentar el uso responsable de redes sociales y la privacidad en línea, así como monitorear la actividad digital de los adolescentes sin invadir su espacio personal.
Mientras tanto, la FGEO brindó atención integral a la familia de la víctima, incluyendo albergue temporal en la ciudad de Oaxaca, apoyo psicoemocional y asistencia en el traslado de regreso a su comunidad de origen.