La Contraloría del Estado reconoció tener límites en sus funciones, toda vez que al detectar irregularidades sólo puede ejercer la función de sancionar, pero no la función de resarcir el daño.
La titular de la dependencia Perla Woolrich Fernández explicó que sirven de enlace de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), toda vez que los recursos ejercidos en algunas imputaciones como el IEEPO, son de materia federal.
En este sentido hizo hincapié en el pago del salario de un maestro al que se le pago poco más de 600 mil pesos.
“No acabamos dicha situación de entender a pesar de los conceptos, entonces para conocer la verdadera situación tiene que ser un orden de fiscalización federal porque los recursos provienen de ahí”.
En este sentido aseguró que la dependencia proporciona material humano y de logística, pero sólo tiene la facultad de sancionar pero no pueden exigir que el daño sea finiquitado.
La funcionaria celebró las reformas realizadas por la federación al exponer “yo estoy a favor de que el gobierno federal pague las nóminas a los maestros quienes junto con Oaxaca otros tres o cuatro estados están renuentes en revertir lo irreversible”, manifestó.
En este sentido aseguró que el próximo año personal de la ASF iniciará una auditoría el próximo 2015, sobre todo en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Woolrich Fernández, expuso que durante las auditorías realizadas en dicha dependencia se han encontrado algunas irregularidades en donde la Contraloría sólo tiene la facultad de sancionar ” sólo me conceden dicha función, se reservan el derecho de la resarcitoria”.
Carina García/Libertad-Oaxaca.info