Ray Chagoya presenta Plan Municipal de Desarrollo con enfoque en bienestar, transparencia y prosperidad local

Print Friendly, PDF & Email

 

Diana Mendez

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya Villanueva, presentó este miércoles su Plan Municipal de Desarrollo 2025, el cual calificó como un proyecto “muy bien estudiado y armado”, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo y con los 100 puntos de trabajo anunciados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Chagoya Villanueva explicó que el plan se rige por un decálogo de principios que prioriza la atención a la niñez, adolescencia, la interculturalidad, la igualdad sustantiva y la protección del medio ambiente. A partir de estos valores, se definieron estos ejes estratégicos para la acción municipal: bienestar vecinal; gobierno honesto, de territorio y transparente; gobierno de paz, seguridad y justicia; prosperidad económica vecinal y fomento productivo, e infraestructura sostenible y servicios públicos para el desarrollo.

El edil destacó que estos ejes ya se están implementando mediante acciones como los diálogos vecinales de puertas abiertas, recorridos territoriales, asambleas y trabajo coordinado con agencias municipales.

Chagoya subrayó que este plan constituye una hoja de ruta obligatoria para el gabinete municipal y una invitación para que el Cabildo lo utilice como base en la formulación de los planes de trabajo de cada dependencia y secretaría.

En materia económica, aseguró que se mantendrá el trabajo coordinado con los mercados públicos y se buscará mayor orden en el comercio en vía pública. “Lo importante es impulsar una visión de prosperidad, donde cada vecino pueda generar más, fortaleciendo la producción y el comercio local bajo el sello de ‘Hecho en Oaxaca’”, apuntó.

Finalmente, al cumplirse los primeros 100 días de gobierno, anunció que se realizará una evaluación de los logros y acciones de cada dependencia, con base en los informes entregados. El edil no descartó posibles cambios en su equipo, al enfatizar que se trata de un gobierno municipal de solo tres años, por lo que el ritmo de trabajo debe ser eficiente y medible.