Proponen reforma que plantea la cancelación de licencias de conducir a quienes lo hagan en estado de ebriedad

Print Friendly, PDF & Email

En sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura local, se recibió una iniciativa de reforma al artículo 85 de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca, mediante la cual se busca aumentar las sanciones a quienes conduzcan un vehículo en estado de ebriedad y ocasionen accidentes viales.

 

 

 

Dicha propuesta presentada por el diputado Horacio Sosa Villavicencio, del Grupo Parlamentario de Morena, plantea que quien conduzca en estado de ebriedad será acreedor de un arresto, además de que su licencia será cancelada y solo podrá tramitarla de nuevo después de un año. En caso de ser reincidente, ocasionar un accidente en el que haya lesiones y daños, o sea conductor del servicio público de transporte, la suspensión de la licencia será definitiva.

 

 

 

Por otra parte, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y a la Ley Orgánica Municipal del Estado, para que se garantice el derecho de todas las personas a vivir en un medio ambiente sano y en armonía con la naturaleza.

 

 

 

Ambas iniciativas fueron turnadas para su estudio y dictaminación a las Comisiones Permanentes de Movilidad y Transportes; y Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático, respectivamente.

 

 

 

De igual manera, en la sesión se recibieron tres proposiciones con punto de acuerdo mediante las cuales se proponen exhortos, una de ellas presentada por la diputada Melina Hernández Sosa, tiene el objetivo de llamar a las autoridades ambientalistas federales y al gobierno del estado para ayudar a solucionar el conflicto que mantiene la comunidad de Capulálpam de Méndez, perteneciente al distrito de Ixtlán de Juárez, con la compañía minera La Natividad. Este asunto se reservó para el próximo período de sesiones del Pleno.

 

 

 

La otra proposición presentada por el legislador Horacio Sosa Villavicencio propone un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud y a los municipios de Oaxaca, para que intensifiquen las acciones necesarias para prevenir el dengue. Fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Salud.

 

 

 

En tanto, la proposición propuesta por la congresista María Luisa Matus Fuentes plantea un exhorto a la delegación estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que se trabaje en el mantenimiento y conservación de la carretera internacional 190, en el tramo que corresponde a los municipios de San Pedro Tapanatepec a la Ventosa, Juchitán, para garantizar el tránsito seguro.

 

 

 

Por último, la Diputación Permanente aprobó la convocatoria al tercer período extraordinario de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, por lo que se citó a las diputadas y los diputados integrantes de la LXV Legislatura a sesión del Pleno para el 13 de junio, a las 12:00 horas.