Propone el PRI reducir la edad penal a 11 años

Print Friendly, PDF & Email

El grupo parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa presentó una reforma para que se reduzca la edad penal en el Distrito Federal, que actualmente de 14 años, a 11.

“En la actualidad, un alto porcentaje de los delitos que se cometen en la ciudad son perpetrados por jóvenes, cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años; se trata de robos con violencia, violación, secuestros y asesinatos, por lo que es urgente y necesario aplicar medidas que terminen con ese fenómeno social”, declaró el diputado local y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Tonatiuh González.

Aseguró que el criterio de la edad no puede ser sostenible para obsequiar impunidad o una protección especial, pues el papel del Estado es preservar la seguridad de sus gobernados.

El fenómeno de la delincuencia no ha cambiado su forma de operar, pero sí de interactuar. Una forma de apreciarlo es el daño que produce a la integridad de las personas, a la convivencia social, a su patrimonio, salud y a las instituciones, mencionó.

“Con sofisticadas formas de operación, la delincuencia organizada ha expandido sus ilícitas actividades y su ámbito de penetración no se circunscribe a la manipulación de personas mayores de 18 años, sino a menores de edad, incluso de 11 años”, indicó González.

La iniciativa que presentó ayer el PRI ante el pleno de la Asamblea Legislativa es para que alguien que tenga 11 años y cometa homicidio calificado, secuestro y violación sea castigado como a mayores de edad.

La propuesta no implica la modificación o disminución del tratamiento asistencial que les deben proveer a los menores que se vean implicados en conductas antisociales menos de la garantía del debido proceso penal o garantías constitucionales.

El priista señaló que el criterio de la edad no puede ser sostenible para, por un lado, obsequiar impunidad y protección especial, y por otro, no brindar todas las garantías a las víctimas de los delitos, para que la afectación o daño sufrido sea reparable.

González afirmó que es necesario ofrecer un esquema de prevención de los delitos al poder dirigir las acciones del Estado a personas que son utilizadas por delincuentes mayores y a las que, de propia voluntad y conscientes de su falta, se intenten resguardar en el argumento de la edad penal.

Manifestó que muchos de los jóvenes cometen delitos por ignorancia o porque son presionados por adultos, aunque no descató que otros lo hagan por necesidad.

El legislador priista señaló que en algunos sistemas jurídicos del mundo existen tratamientos diferenciados para la determinación de la edad penal o imputabilidad de un menor, mismos que atienden no solo criterios biológicos de desarrollo físico y mental, sino también la capacidad de culpabilidad del menor para conocer y entender las consecuencias de un delito determinado.

El coordinador de los diputados priistas en la ALDF detalló que con las reformas propuestas se adiciona un párrafo al artículo 18 constitucional para que en el caso de personas que tengan 16 años cumplidos y hayan participado o en delitos como narcotráfico, plagio, homicidio con premeditación, alevosía y ventaja o violación, sean considerados ciudadanos con derechos y obligaciones y sean juzgados como mayores de edad.

NAVIDAD EN ALBERGUES

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer que 54 menores pasarán las fiestas decembrinas en el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas, donde se encuentran internados actualmente.

El titular de la dependencia capitalina, Rodolfo Ríos Garza, convivió con los menores albergados en dicho centro durante una posada organizada para los niños y niñas de cero a 12 años víctimas de algún delito.

Ríos Garza, junto con varios funcionarios de la procuraduría capitalina, incluida la directora de dicha estancia, María Elena Martínez Guerrero, participaron con los menores en los cánticos para pedir posada, además de que entregaron aguinaldos y juguetes.

De igual forma, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal prevé la remodelación de este centro adscrito a la Subprocuraduría de Atención Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, el cual atiende a menores víctimas de algún ilícito o cuyos padres cometieron alguno.

Agencias