Presidente Municipal de San Agustín Etla y sus afines “cortan” suministro de agua a la capital de Oaxaca; quieren administrar recursos

Print Friendly, PDF & Email

Jaime GUERRERO

 

El Presidente Municipal de San Agustín Etla, Isaac Cruz Cano y 100

pobladores afines, acordaron suspender el suministro de agua potable al municipio de #OaxacadeJuárez para que el Gobierno le pague el dinero a él.

 

El ex candidato del Partido Mujer -de Marcos Sánchez, líder del CIT- y sus afines rechazan que el recurso se pague al comisariado como siempre se ha hecho.

 

Ahora Cruz Cano, quiere administrar ese recurso.

 

El grupo reducido de pobladores de San Agustín Etla y el municipe cerraron las válvulas de agua que abastecen a la capital en reclamo a que no han sido dados a conocer los acuerdos del Comisariado de Bienes Comunales y través del organismo operador Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SOAPA) a quien le han solicitado por escrito.

 

El comisariado de Bienes Comunales, Aaron Ruiz Rivera, sería trabajador de los Servicios de Agua y Alcantarillado y es señalado de recibir 10 millones de pesos por el pago de suministro del agua potable a la zona metropolitana de Oaxaca.

 

En la asamblea piden mostrar los acuerdos firmados y reclaman faltan de obras de conservación de los recursos naturales.

 

No obstante, la mayoría de los pobladores de San Agustín Etla, realiza sus actividades laborales, educativas en la capital de Oaxaca, a quien ahora afectan.

 

El manantial de San Agustín es una de las dos fuentes de las que se abastece de agua potable a 10 municipios de la zona metropolitana de Oaxaca, principalmente a Oaxaca de Juárez, a través de SOAPA.

 

La otra fuente son los pozos profundos, gran parte de los cuales se encuentra aún en rehabilitación y reposición, según ha informado el organismo estatal.

 

La dotación de agua potable por parte de San Agustín ha sido motivo de cuestionamientos entre habitantes y autoridad de ese municipio, como en el pasado informe de gobierno el edil Isaac Cruz Cano.

 

Por al menos un siglo, San Agustín ha dotado de agua a las y los habitantes de la capital.

 

Fue en la asamblea del 1 de enero del 2024 en la que se rindió el primer informe de gobierno del ayuntamiento 2023-2025, donde la ciudadanía se inconformó por diversos problemas de la comunidad, el ejercicio del ayuntamiento actual y previo, así como del comisariado.

 

En su momento, Cruz Cano señaló irregularidades de parte de la administración que le antecedió (2020-2022) y que presidió Luis Rey Ortiz Santiago.

 

En sus disputas internas denuncian que hay una deuda municipal de más de un millón 150 mil pesos.

 

El edil afirma que ha gestionado apoyos ante el gobierno estatal pero también ha sido cuestionado por su falta de eficacia y presuntos actos de corrupción.

 

La falta de un sistema adecuado de abastecimiento, la constante escasez del líquido y una demanda creciente de agua en la capital del estado, mantiene una lucha constante por el vital líquido con el municipio de San Agustín Etla.

 

El estudio “El abasto de agua potable en la ciudad de Oaxaca de Juárez a finales del siglo XIX y principios del XX”, precisa que esta problemática, que ha estado vigente en los últimos años, tiene un trasfondo histórico que remite a la introducción del sistema de abasto de agua potable de la ciudad de Oaxaca de Juárez a finales del siglo XIX y principios del XX.

 

En el camino de lograr una solución al abasto de agua para la ciudad de Oaxaca -agrega- se han hecho planteamientos que van en detrimento del acceso a ese recurso del otro municipio.

 

La respuesta ante lo que consideran un despojo del recurso natural, ha sido radical.

 

Hoy los habitantes de esa localidad cerraron las válvulas que surten del recurso a la capital oaxaqueña, y afectaran más de 90 colonias y aproximadamente a 50 000 personas.