Diana Mendez
Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y promover el derecho a la libertad de creencias, el Consejo Interreligioso de Oaxaca (CIO) presentó una campaña para combatir la intolerancia religiosa, fenómeno que afecta gravemente a diversas comunidades del estado.
Durante una conferencia de prensa, el defensor de los derechos humanos Porfirio Flores, acompañado por la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez, y el presidente del CIO, Ricardo Sánchez, destacó que esta iniciativa busca generar conciencia frente al aumento de casos de hostigamiento y persecución hacia quienes practican religiones distintas a la católica.
Porfirio Flores señaló que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo después de Chiapas, en casos de persecución por motivos religiosos. “Cada año se presentan múltiples casos de intolerancia religiosa que no pueden seguir ocurriendo. Es fundamental recordar que creer en Dios, de acuerdo con la conciencia de cada persona, es un derecho humano”, afirmó.
Asimismo, advirtió que el desplazamiento forzado por motivos religiosos es una realidad que debe atenderse de manera integral, ya que afecta el tejido social de comunidades enteras.
Por su parte, Elizabeth Lara Rodríguez subrayó que la libertad religiosa es un derecho inalienable e indeclinable que debe ser respetado por todas y todos. “Este tipo de campañas son necesarias para desalentar la intolerancia que lamentablemente coloca a Oaxaca en una posición preocupante a nivel nacional”, expresó.
La campaña tendrá un enfoque proactivo, buscando anticiparse a los conflictos y evitar que las autoridades solo actúen de forma reactiva ante situaciones ya consumadas. Además, se enfatizó que los derechos humanos y las libertades consagradas en la Constitución deben ser respetadas como parte del pacto social que garantiza la convivencia pacífica en el país.