
En este sentido refirió, que con la modificación al artículo 12 se permitirá la creación de una Ley Reglamentaria en la materia, a la par de que mencionó, que legislaturas han pasado y proyectos han transitado en esta Cámara sin que se pueda concretar este enorme imperativo político y social, es decir, el insertar en la Constitución el deber por parte del Estado de garantizar la alimentación de las personas.
“México fue el primero en el mundo en elevar a rango constitucional los derechos sociales, así, en este país y en particular, en nuestro Estado, hemos sido precursores del constitucionalismo social. Desde esta Tribuna, hago un llamado a mis compañeros diputados de todas las fracciones, para sumar esfuerzos a favor del derecho a la alimentación adecuada, lo que sin duda trae un beneficio para todo el pueblo”.
Leslie Zavaleta, apuntó que el Gobierno en el ámbito de sus competencias, está obligado a tutelar los derechos de las personas frente a posibles acciones de terceros, encaminadas a realizar prácticas ilegales que restrinjan el derecho a la alimentación de las personas y de las familias.
Por lo anterior dijo, que también es necesario expedir un marco jurídico amplio que establezca sanciones a conductas tales como el acaparamiento de bienes básicos de consumo, su ocultamiento, su encarecimiento desmedido, entre otras.
“En nuestras manos está poner fin a este vacío constitucional o simplemente dejar a un lado este derecho humano tan importante para el desarrollo integral del pueblo de Oaxaca, soy de la opinión de que es hora que se reconozca en nuestra Ley ” expresó.
Finalmente la panista señaló, que las autoridades estatales deberán implementar un conjunto de políticas públicas, además de las existentes para estimular la producción de alimentos para que sea abundante y su abasto sea renovado y oportuno.