En días recientes circuló en redes sociales, una nota donde se hacía un señalamiento al actual Síndico Municipal de Guadalupe Etla, Justino Matadamas Jiménez, de haber cometido un fraude al Municipio por la cantidad de $3,800,000.00 (TRES MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N), dinero que habría de aplicarse en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el periodo 2008-2010, donde fungió como presidente Municipal y por el cual se libraría una orden de aprehensión en su contra.
En relación a este tema el actual Síndico Municipal declaró que todo se trata de una campaña de desprestigio emprendida en su contra por el actual edil Gilberto Ramírez Ruíz, con la finalidad de separarlo del cargo para el cual fue electo por su comunidad.
Matadamas Jiménez, asegura que Gilberto Ramírez valiéndose del “influyentismo” que tiene al interior de la Procuraduría General del Estado de Oaxaca por ser ex agente del Ministerio Público, buscó que libraran una orden de aprehensión en su contra.
Refirió que todo inició en el mes de abril de 2014, cuando Gilberto Ramírez, presentó en su contra, así como de otros exconcejales del Ayuntamiento de Guadalupe Etla, una denuncia penal por los delitos de peculado, abuso de autoridad y encubrimiento, manifestando que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, no se había construido y que por ese hecho se había utilizado el recurso asignado en beneficio personal.
“El señor Gilberto Ramírez Ruíz, conoce el problema que se vivió en el Municipio de Guadalupe Etla por la construcción de la plata de tratamiento de aguas residuales, sin embargo, lo mueven intereses oscuros con la finalidad de hacerme a un lado dentro del Ayuntamiento”, precisó el actual Síndico Municipal,
Refirió que en el mes de septiembre del año dos mil diez, la empresa contratada “Constructora Surzura de México S.A de C.V” inició con los trabajos de excavación en el paraje denominado “El sabino”, lo que duró aproximadamente dos semanas, durante ese tiempo llevaron hasta el lugar los biodigestores que sería utilizados en la obra, sin embargo, el 19 de Noviembre del 2010, un gran número de habitantes de la Agencia de Policía de San José el Mogote, perteneciente al Municipio de Guadalupe Etla, cerraron la carretera de acceso a Nazareno Etla, manifestando que dicha obra dañaría el medio ambiente de la zona y podía generar problemas de salud.
Del caso tuvo conocimiento la Secretaría General de Gobierno, quedando de manifiesto con las minutas de acuerdos de fecha 19 de noviembre del 2010 y 18 de abril del 2011, que el motivo por el que se suspendió la ejecución de la obra fue por el descontento que su construcción generó entre los habitantes de las Agencias de Policía vecinas.
Así mismo, el actual Síndico informó que el 19 de Abril del 2011 la responsable de la obra Arquitecta Teofila Pérez Martínez, compareció ante los integrantes del cabildo Municipal del trienio 2011-2013, en compañía del Ingeniero Mario Jesús Sandoval Olmos, Director General de la Empresa SPARTAN S.A de C.V (empresa que vendió los BIODIGESTORES que serían utilizados para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), manifestando que la responsable de la obra, que era conveniente que los BIODIGESTORES MODELO DANAE 6000 que se encontraban en el lugar donde se realizaría la obra, fueran resguardados hasta en tanto se resolviera la problemática social que generó la suspensión de los trabajos, debido a que estos fueron fabricados con fibra de vidrio y resina de poliéster, ya que al estar expuestos a la intemperie resultarían dañados quedando inservibles, por lo que junto con el Ingeniero Mario Jesús Sandoval Olmos representante de la empresa que vendió dichos BIODIGESTORES, se comprometió a resguardarlos y llevarlos nuevamente al lugar de ejecución de la obra una vez que se hubiera resuelto el problema social que se había generado entre el Municipio y su Agencia de Policía de San José el Mogote, por lo que se levantó el acta de resguardo correspondiente.
El 17 de febrero del 2011, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación Oaxaca, emitió la autorización de impacto ambiental y toda vez que los problemas sociales empezaron a destensarse en el Municipio, por lo que los integrantes del Ayuntamiento 2011-2013 del Municipio de Guadalupe Etla, requirieron a la empresa denominada “Constructora Zursura de México S.A de C.V.”, a efecto de que continuara con los trabajos de la ejecución de la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales, sin embargo la empresa se negó a asistir a la reuniones a las que fue convocada en el Municipio.
Ante la omisión de la empresa el 16 de mayo del 2012, el Municipio de Guadalupe Etla, por conducto del Síndico Municipal, presentó una querella por la comisión del delito de fraude y demás que se lleguen a configurar, en contra de los señores Noé Fernando Gordillo García, Teófila Pérez Martínez y Mario Jesús Sandoval Olmos, misma que fue radicada en la Agencia del Ministerio Público de Segundo Turno del Distrito Judicial de Etla, Oaxaca, bajo el número 269(II)/2012. En dicha Averiguación Previa, se desahogaron las pruebas periciales en materia de construcción planimetría y avaluó misma que estuvo a cargo del Arquitecto Héctor Wilfrido Martínez Martínez, a quién se le pidió determinar lo siguiente:
1.- Si la obra contratada fue terminada.
2.- El estado físico de las construcciones
3.- El monto de los trabajos ejecutados
4.- El monto de los trabajos faltantes.
Con fecha 20 de junio del 2012, el perito nombrado emitió su dictamen donde arriba las siguientes conclusiones:
a) Que la obra denominada “construcción de una plata de tratamiento de aguas residuales que se edificaría en el paraje conocido como tierra amarilla o el sabino, no se encuentra edificada.
b) Que el monto de los trabajos ejecutados asciende a la cantidad de $ 138,000.00 (CIENTO TREINTA Y COCHO MIL PESOS 00/100 M.N).
c) Que el monto de los trabajos no ejecutados asciende a la cantidad de $3, 137,862.08 (TRES MILLONES CIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESNETA Y DOS PESOS 08/100 M.N).
Así mismo, a finales del 2013 el Municipio de Guadalupe Etla, a través del Síndico Municipal demandó en la vía civil a la empresa denominada Constructora Zursura de México S.A de C.V, por conducto de su representante legal Noé Fernando Gordillo García, entre otras las siguientes prestaciones:
a) La rescisión del contrato de obra identificado con el número MGE/FONREGION/0188/0P/02/2010, celebrado con fecha dos de agosto del año dos mil diez, con la empresa denominada Constructora Zursura de México S.A de C.V.
b) El pago de la cantidad de $2, 100,140.00 (DOS MILLONES CIEN MIL CIENTO CUARENTA PESOS 00/100 M.N)
Esta demanda fue radicada bajo el número 776/2013 del índice del Juzgado Primero de lo Civil del Distrito Judicial de Etla.
En relación a los oficios en donde la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental requirió al Municipio de Guadalupe Etla, el reintegro de la cantidad de $3,800,000.00 (TRES MILLONES OCHCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N), “manifiesto que es improcedente realizar tal reintegro por las razones ya precisadas, toda vez que le fue pagada a la empresa denominada Constructora Zursura de México S.A de C.V, la cantidad de $2,100,140.00 (DOS MILLONES CIEN MIL CIENTO CUARENTA PESOS 00/100 M.N)”, y el suscrito al entregar la administración Municipal, dejó en la tesorería del Municipio la cantidad de $1,683,651.09 (UN MILLON SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL SESICIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS 09/100 M.N), de los cuales ya fueron reintegrados a la Secretaría de Finanzas por parte del Municipio en el ejercicio 2011-2013, la cantidad de $1,236,680.69 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA PESOS 69/100 M.N).
“Por lo que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, muestra un total desconocimiento de la problemática vivida en el Municipio de Guadalupe Etla, o en su caso actúa dolosamente requiriendo una cantidad que sabe que el Municipio no está en condiciones de reintegrar, en virtud de que este cumplió con una parte del contrato celebrado con fecha 02 de agosto del 2010 con la empresa denominada Constructora Zursura de México S.A de C.V, pues realizó un pago a la empresa por la cantidad ya precisada”, subrayó el Síndico Municipal.
“Las acusaciones de Gilberto Ramírez son totalmente falsas, púes como ya lo manifesté, el dinero destinado para la obra se le pagó a la empresa que se contrató”, por lo que asegura que esta información se acredita con las pólizas de cheque y estados de cuenta del Municipio del periodo comprendido entre los meses de septiembre a diciembre del 2010.
Así mismo, denunció que ha sido extorsionado por el actual Presidente Municipal Gilberto Ramírez Ruiz, de hacer público un vídeo donde supuestamente aparece en una situación de carácter sexual, sin embargo precisó que cualquier situación con la que se le pretenda desprestigiar es parte de su vida privada.
Crisosforo Martínez