El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, dijo que el tema de seguridad pública en el país ha sido uno de las mayores preocupaciones y señaló que desde el poder público no se ha podido combatir la inseguridad ni la delincuencia.
Como integrante de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Robles participó en el primer día de Audiencias Públicas en Materia de Seguridad y Justicia, sobre la Reforma Constitucional propuesta por el Ejecutivo, en donde sostuvo que el Sistema Nacional de Seguridad Pública no ha cumplido con su cometido.
“En un principio fue una buena idea, pero por desgracia el sistema no ha brindado grandes resultados. Eso se debe, desde mi perspectiva, a que no funciona como debería, porque basta con mirar las sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Pública, convertidas en un buen pretexto para la foto, la nota periodística y alguno que otro reclamo Presidencial”, cuestionó el legislador.
También dijo que el mecanismo de evaluación y control de confianza es un rotundo fracaso, porque los casos de elementos policiales federales, estatales y municipales involucrados en hechos delictivos, siguen registrándose día a día.
Por ello, planteó un urgente esquema de certificación y control de confianza, ya que el actual no ha impedido ni remotamente que haya malos elementos en las instituciones de seguridad pública.
El congresista federal señaló que ante las medidas incorrectas en el tema de seguridad, le preocupa que se siga partiendo de diagnósticos incorrectos que lleven a los Ejecutivos de los tres niveles a tomar medidas erróneas.
“No hemos sabido resolver el problema y por ello muchos terminan optando por medidas desesperadas como la centralización y la militarización de la seguridad pública, no sólo sacando a las Fuerzas Armadas de sus cuarteles sino también colocando militares a la cabeza de las instituciones de seguridad pública, que en términos del artículo 21 constitucional son o deben ser de carácter civil”, concluyó Robles Montoya.