Ombudsperson y Árbitro Médico salvemos al indígena cuicateco Armando Cruz; urge atenderlo en el Hospital de Especialidades || Alfredo Martínez de Aguilar

Print Friendly, PDF & Email

* La DDHPO y la CEAMO son la última línea de defensa de miles de oaxaqueños pobres, viejos, enfermos, es decir, de los desterrados y jodidos, a los que todo se les niega.

* Es tan grave el estado de salud del indígena, originario de Santa María Pápalo, de 39 años de edad, que ni siquiera tiene un diagnóstico preciso, pero cada día pierde movilidad.

 

 

La suma de voluntades y conjunción de esfuerzos entre la sociedad civil organizada y los órganos autónomos constitucionales es una opción real de solución a problemas sociales.

 

En el Movimiento Social Ciudadano Unidos X Oaxaca y X México #UNO es sólida convicción que es obligación ciudadana coadyuvar con las autoridades a resolver problemas sociales.

 

A pesar del ataque a la división de poderes y sin el manoseo nacionalpopulista del espíritu consagrado en el artículo 39 constitucional, pueblo y gobierno pueden salvar al pueblo.

 

Alcanzar la ambiciosa meta de que el pueblo salve al pueblo requiere de forma indispensable de la organización ciudadana de manera masiva para ser escuchada por el gobierno.

 

Otra vez, convocamos desde el Movimiento Social Ciudadano Unidos X Oaxaca y X México #UNO, a la Ombudsperson y al Árbitro Médico para atender médicamente a Armando.

 

La esperanza de miles de oaxaqueños pobres, viejos, enfermos, está puesta en el Dr. Alberto Vázquez San Germán, Presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

 

Esa esperanza, también está puesta en la Presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Ombudsperson Maestra Elizabeth Lara Rodríguez.

 

La DDHPO y la CEAMO son la última línea de defensa de miles de oaxaqueños pobres, viejos, enfermos, es decir, de los desterrados y jodidos, a los que todo se les niega.

 

Pese a que cada día empeora la salud de Armando Cruz Acuña y de ser referenciado a Reumatología del Hospital Regional de Especialidades, tiene cita hasta el próximo 27 de marzo.

 

La nota médica para consulta externa de Reumatología en el Hospital Regional de Especialidades de Oaxaca (HREO), fue firmada por el Médico Familiar, René Ramírez Ortega.

 

Es tan grave el estado de salud del indígena, originario de Santa María Pápalo, de 39 años de edad, que ni siquiera tiene un diagnóstico preciso, pero cada día pierde movilidad.

 

Los médicos particulares que ha visto le han dicho que es posible que padezca Lupus. Lo enviaron con el neurólogo, ya no camina y cada día pierde más la movilidad de su cuerpo.

 

El drama humano que vive el indígena cuicateco golpea severamente a su anciana madre y a su hija, quienes le ayudan a bañarse y usa pañal, porque no siempre hay quien le ayude.

 

Creemos y confiamos plenamente que la Ombudsperson Maestra Elizabeth Lara Rodríguez y el Árbitro Médico Dr. Alberto Vázquez San Germán, apoyarán a Armando Cruz Acuña.

 

Con los brazos en alto clamamos al cielo que ambos servidores públicos puedan ayudar a nuestro hermano indígena y decretamos en el Universo que así será. Gracias de antemano.

 

alfredo_daguilar@hotmail.com

director@revista-mujeres.com

@efektoaguila