Diana Mendez
El Observatorio Estatal de Ciudadanas para la Participación Política de Mujeres Indígenas y Afromexicanas (Mujinaf Oaxaca) expresó su respaldo a la Mtra. Noemí Agapito Confesor y manifestó su preocupación ante las irregularidades ocurridas durante la entrevista en el marco del proceso de designación de la titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación (UTIGND) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
En un pronunciamiento público, Mujinaf Oaxaca denunció que la entrevista realizada a Noemí Agapito —mujer indígena Ayuuk con trayectoria destacada en el activismo comunitario y feminista— fue un ejercicio carente de imparcialidad y objetividad. Integrantes del observatorio consideraron que, en lugar de una evaluación técnica, la sesión se convirtió en un acto de deslegitimación y violencia simbólica, especialmente por parte de las consejeras Jessica Hernández, Zaira Hipólito y el consejero Manuel Cortés.
“Lo que vimos ayer en el IEEPCO no fue una entrevista, fue una emboscada”, señalaron en el comunicado. De acuerdo con el Observatorio, Agapito Confesor fue sometida a preguntas capciosas, interrumpida constantemente y su conocimiento fue puesto en duda sin fundamento, lo que constituye una práctica discriminatoria y contraria al espíritu de la convocatoria original.
Cabe recordar que la convocatoria revocada contemplaba criterios específicos para garantizar la participación de mujeres indígenas y afromexicanas en espacios institucionales clave. La anulación de dicha convocatoria fue considerada por Mujinaf como una regresión en materia de derechos humanos, contraria a losk principios de igualdad sustantiva, interseccionalidad y progresividad.
Según datos oficiales, el 69% de la población oaxaqueña se autodescribe como indígena o afromexicana, y más de 400 municipios eligen a sus autoridades mediante sistemas normativos indígenas. Estos datos refuerzan, señala el Observatorio, la necesidad de que los órganos electorales actúen con enfoque intercultural, de género y con una visión de justicia social.
Mujinaf Oaxaca hizo un llamado al IEEPCO a garantizar un proceso de selección transparente y con apego a la normatividad, reiterando su apoyo a la propuesta realizada por la Consejera Presidenta del IEEPCO, quien impulsó la candidatura de Noemí Agapito Confesor. También exhortaron a que la entrevista y evaluación de perfiles sea pública, para permitir el seguimiento ciudadano.
“Reiteramos nuestro respaldo a la Mtra. Noemí Agapito Confesor y confiamos en que su nombramiento contribuirá a consolidar un espacio libre de discriminación y con acciones efectivas para la promoción de los derechos de las mujeres y de los grupos históricamente excluidos”, concluye el comunicado.