Observatorio 21: Omar Valencia

Print Friendly, PDF & Email

09-sep-evaluacionCon los pagos de la segunda parte del aguinaldo, la Secretaría de Educación Pública retoma la rectoría de los pagos de los docentes y no docentes  a su servicio en coordinación con la secretaría de Hacienda.

Este jueves 8 de enero muchos trabajadores de la educación no aparecieron sus cheques y no fueron depositados sus pagos en sus cuentas individuales, diferenciados como pagos de nómina.

La razón es que, a pesar de estar incluidos en el plantilleo realizado por la Sección XII y validado por el IEEPO, no integraron completos sus expedientes. Esto llevo a que no fueran elaborados sus pagos. Una de las primeras causas es que en sus expedientes no integraron el acta de nacimiento o curp, es decir sus documentos personales.

Así que este viernes, en la Asamblea Estatal, obvio es que se generara un plan de acción  con acciones agresivas y la toma permanente de la pagaduría y el IEEPO.

Las acciones de bloqueo de carreteras, toma de casetas de cobro, centros comerciales puede desatar otras más graves acordadas por los sectores y regiones sin el consenso de la base magisterial por la situación emergente de falta de pagos, que puede, incluso, adelantar el paro de labores. El indicador era la ampliación del plantón representativo en el zócalo ante la inconformidad de los comerciantes fijos del Centro Histórico que será invadido por los ambulantes ante el amparo del magisterio.

Sera una semana intensa de actividades sindicales, donde los grupos más radicales del magisterio impulsaran acciones que rebasen al Comité Ejecutivo y a la misma Asamblea Estatal; donde el Secretario general de la gremial quedara mal parado ante su base y en riesgo de una descomposición del plan de acción y del mismo CES.

Y todavía más. Con la disposición del pago electrónico por Bancomer a los trabajadores de la educación, cientos de empleados del IEEPO que laboraban en la pagos tendrán que ser reubicados dado que los cheque ya se emitirán en el DF por parte de la SEP y la SHCP, que según corren rumores emitirán a partir de la segunda quincena de este mes un cheque  “azul” y tarjetas bancarias para depósito del salario en cuentas personales de nómina.

La reubicación de los empleados que no justificaran su función será en las oficinas administrativas del IEEPO y SEP en Oaxaca desplazando a todo aquel que cuente con una plaza docente. Es decir, el que tenga plaza administrativa o de confianza debe estar adscrito en una oficina con la clave 20ADG y los que cuentan con las claves; 20DCC, 20DJN, 20DPB, 20DPR, 20DST, 20DTV, 20DES.

La falta de pago y falta de centros de trabajo para reubicar comisionados será la prueba de fuego de Moisés Robles Cruz y seguramente su permanencia como titular del IEEPO, ante el inminente acuerdo de responsabilizarlo de todo los problemas que devengan con la aplicación de la Reforma Educativa.