Al instalar el Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Aretes (Conaculta), el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo aseguró que Oaxaca y Yucatán son los entidades con mayor número de monumentos declarados como patrimonio cultural de la humanidad.
Asimismo anunció que para el apoyo e impulso de este sector la cifra económica se ha duplicado al pasar de 45 millones de pesos a 100 millones de pesos. Del mismo modo aseguró que en conjunto con la dependencia federal iniciar la gestión para que la música oaxaqueña sea considerada como patrimonio cultural.
Acompañado de la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, el mandatario estatal detalló que el recinto del Palacio de Gobierno, se ha convertido en el escenario de la toma de decisiones importantes; incluso hizo referencia a la reformas a la Constitución el Estado, la cual consideró como un hecho histórico y trascendente.
Asimismo anunció que en breve se concluirá con el Plan de Desarrollo Estatal, en donde reiteró que se han ejecutado proyectos “no cortoplacistas no de seis años, si no de muchos más”.
Por su parte la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, aseguró que el proyecto de cultura del siglo XXI debe de tener dos ejes fundamentales: preservar la los legados y por el otro utilizar la tecnología para impulsarla.
Antes, el gobernador del estado y representantes de diversas dependencias federales colocaron en las inmediaciones de la zona arqueológica de Yagul, la placa que declara a esta zona como patrimonio cultural de la humanidad por las cuevas ancestrales que se localizan en la zona.