Niega Municipio desalojo de comerciantes y acusa a “pseudo colectivo” de querer instalarse gratis en Semana Santa

Print Friendly, PDF & Email

Diana Mendez

El secretario de Gobierno y Territorio del municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara, negó que haya ocurrido un desalojo de comerciantes en el Andador Turístico, como lo denunció un grupo que se hace llamar colectivo del Carmen Alto. Afirmó que este grupo intentó instalarse sin autorización ni pago, y se asume erróneamente como dueño del espacio.

“Los hechos no son como lo señala un pseudo colectivo del Carmen Alto. No ha habido desalojo. Nadie es dueño de las banquetas ni de las calles; la dueña es la ciudadanía”, subrayó el funcionario, en relación al altercado ocurrido la noche del lunes en el centro histórico.

Según explicó, los comerciantes que se instalaron en el andador turístico cuentan con permisos oficiales otorgados por el cabildo y pagaron entre 2 mil y 3 mil pesos directamente en caja municipal. Sin embargo, el grupo inconforme llegó al sitio y se opuso a la instalación de estos vendedores, argumentando supuestos derechos sobre el espacio.

Noé Jara indicó que a dicho colectivo se le ofrecieron 15 espacios dentro de la feria, con el requisito de cumplir con el pago correspondiente, pero lo rechazaron: “quieren todo gratis y eso no se puede”, afirmó.

El secretario aseguró que este año participarán cerca de 600 comerciantes en la feria de Semana Santa, en los espacios autorizados que comprenden la calle Macedonio Alcalá, el Jardín El Pañuelito y la Plaza Labastida. Esta cifra, dijo, es menor que en administraciones anteriores y responde a un esfuerzo por mayor orden y transparencia.

Desmintió además que se hayan cobrado hasta 60 mil pesos por los espacios, como también se ha señalado. “Cada comerciante acudió directamente a las oficinas de recaudación. No hay intermediarios”, aseguró.

Finalmente, Jara reconoció que el objetivo del gobierno municipal es descentralizar el comercio en temporadas altas, por lo que ya se trabaja en la búsqueda de espacios alternativos fuera del primer cuadro de la ciudad para futuras ediciones. En cuanto al acceso al IAGO, que fue obstaculizado inicialmente, informó que el error en la colocación de estructuras ya fue corregido.