Como todos en la vida llegaremos a ser adultos mayores, necesitamos darle fuerza de ley a los programas gubernamentales que se encargan de brindar ayuda y servicios a ese sector de la población. Así lo aseguró Martha Alicia Escamilla al exponer su agenda de trabajo ante colonos de la agencia de Tiracoz, en el municipio de Cuilápam de Guerrero.
La Abanderada de la Coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-Partido Verde), a la diputación local por el distrito 01, Oaxaca Sur, remarcó que uno de los temas fundamentales que han ocupado su actividad en el sector privado, ha sido la de la atención de los grupos vulnerables, entre los que se encuentran los adultos mayores.
Al abundar sobre el tema, recordó que muchas veces las personas mayores de sesenta años ya no tienen oportunidades dignas de empleo, y que muchos de ellos no cuentan ni con una pensión y menos con servicios de salud por parte de alguna institución del Estado. Todo eso se agrava, dijo, cuando la ayuda que les brindan los gobiernos está sujeta a circunstancias como los propios proyectos de gobierno o la visión de quienes ejercen temporalmente el poder.
Por esa razón dijo que es necesario darle certidumbre a los programas oficiales estatales y municipales que atienden a ese sector de la población, y señaló que derivado de eso uno de los temas de la agenda de trabajo que llevará al Congreso como diputada local radica en el establecimiento, en el Presupuesto de Egresos del Estado, de partidas especiales para atender a los grupos vulnerables, como los adultos mayores.
También es necesario, subrayó, que los Municipios asuman su corresponsabilidad en la atención del problema y por ello enviaremos una Iniciativa de Reforma para agregar a la Ley Orgánica Municipal, la obligación de que los Ayuntamientos incluyan en sus Presupuestos de Egresos correspondientes, partidas para atender, en el ámbito de su competencia, a los grupos en condiciones de vulnerabilidad para que, en este caso, podamos contribuir a que los adultos mayores tengan mejores condiciones de vida y servicios dignos por parte de los gobiernos municipales, finalizó.