•Un esfuerzo coordinado entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado permitió brindar atención a miles de personas a través de programas de salud, educación y bienestar social.
Del 23 de enero al 28 de febrero, se llevaron a cabo las Jornadas Territorios y Cayapadu Lii en 13 agencias y 184 colonias de la capital, beneficiando a 25,417 personas y visitando más de 38,000 viviendas.
Este esfuerzo conjunto, impulsado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente Ray Chagoya, permitió atender diversas necesidades de la población con un enfoque integral en salud, educación y bienestar social.
Entre los principales logros de estas jornadas destacan la realización de 347 esterilizaciones, la entrega de 4,850 actas de nacimiento por parte del Registro Civil y la afiliación de 1,396 personas al IMSS-Bienestar. Además, 2,240 personas se registraron en programas sociales de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 14 certificados de primaria y secundaria. Como parte del apoyo a personas con discapacidad, se otorgaron 84 aparatos de movilidad.
El desglose de las necesidades atendidas refleja la importancia de los servicios de salud, especialmente a través del programa Farmacias Bienestar, y la atención prioritaria a personas con discapacidad.
En cuanto a programas dirigidos a mujeres, se llevó a cabo el registro en la Tarjeta Margarita Maza y el Programa Mujer Primavera. Paralelamente, jóvenes se inscribieron en la Tarjeta Joven, y egresados universitarios accedieron a Mi Primera Chamba, un programa de apoyo al empleo juvenil.
Asimismo, se atendieron diversas solicitudes relacionadas con capacitación técnica, reingreso escolar y alfabetización, además de gestionar apoyos para empleo y mejoramiento de vivienda.
Este esfuerzo integral demuestra la importancia de la coordinación entre el gobierno municipal y estatal para garantizar el acceso a programas de apoyo. Las acciones continuarán con la entrega de más beneficios, como tarjetas de Farmacias Bienestar, aparatos de movilidad, despensas alimentarias, lentes para vista cansada y certificados educativos.