Marlene Aldeco, la Diputada más productiva de la LXI Legislatura

Print Friendly, PDF & Email

Durante el segundo informe de actividades de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), la Diputada Local Marlene Aldeco Reyes Retana, Presidenta de la Comisión Permanente de Salud Pública informará sobre sus 74 acciones legislativas.

 

Desde que inició como Legisladora Marlene Aldeco ha presentado 45 iniciativas de reforma a diversas leyes, proponiendo dentro de esas iniciativas la creación de nuevos ordenamientos jurídicos, reformas en materia de Derechos Humanos, Transparencia, donación de órganos, atención a la niñez oaxaqueña, a los Códigos Civil y Penal y sus respectivos Códigos Procesales y desde luego las que se enfocan a la materia de Salud Pública. Así también ha propuesto 29 puntos de acuerdo mediante los que se proponen la agilización de trámites legislativos, acciones de transparencia y resolución de diversos conflictos que los ciudadanos plantean, entre otros temas.

Este número de acciones legislativas la colocan como la Diputada más productiva de la LXI Legislatura.

A continuación le presentamos algunas de las propuestas legislativas de  Aldeco Reyes Retana:

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE ORDENA PUBLICAR EN EL PORTAL OFICIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA Y EN LOS MEDIOS IMPRESOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA INTEGRAL DEL PODER LEGISLATIVO. Con dicha acción se garantiza el acceso a la información pública.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO, QUE REFORMA EL ARTÍCULO 293 DE LA LEY ESTATAL DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA. Oyendo la opinión de especialistas se propuso homologar con la Ley General de Salud el procedimiento para decretar la muerte cerebral, lo anterior, con el fin de agilizar la donación de órganos, que éstos se encuentren en estado óptimo y ayuden a salvar vidas.

PUNTO DE ACUERDO QUE TIENE POR OBJETO EXHORTAR A LA SECRETARÍA DE SALUD  Y A LA COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, A QUE ACUERDEN LA INCLUSIÓN DEL PADECIMIENTO RENAL CRÓNICO. Lo anterior con la finalidad que dentro de las enfermedades cuyos gastos son financiados por el fondo de protección contra gastos catastróficos incluyan el padecimiento renal crónico, a efecto de que su atención no implique ningún costo para los pacientes y que considere la dotación de medicamentos y bolsas para diálisis.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA LA “LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA”. Con la finalidad de que se prohíba la venta de comida chatarra en las cooperativas de las Escuelas, pues la obesidad infantil se ha convertido un problema de salud pública en nuestro país; así mismo, se proponen medidas legislativas para prevenir el acoso escolar conocido también bullying.

PUNTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ORDENE LA COMPARECENCIA DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO C. IRMA PIÑEYRO ARIAS Y DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO C. MARCO TULIO LÓPEZ ESCAMILLA, ANTE EL PLENO DE ESTA SOBERANÍA, PARA QUE RINDAN UN INFORME DE LOS HECHOS SUSCITADOS EN LA COMUNIDAD DE SANTIAGO TEXTITLAN, SOLA DE VEGA, OAXACA. Fue aprobado por unanimidad permitiendo que los Diputados le exigiéramos cuentas a los Funcionarios, que comparecieron ante el pleno, por los acontecimientos en donde se violaron Derechos Humanos de esa comunidad de la Sierra Sur.

INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO Y PROTECCIÓN DEL MAÍZ CRIOLLO COMO PATRIMONIO ALIMENTARIO DEL ESTADO DE OAXACA. Siendo portavoz de los ciudadanos y en acuerdo con organizaciones sociales, presenté esta iniciativa que busca proteger el maíz criollo y con ello evitar que los maíces genéticamente modificados contaminen los maíces de nuestro Estado y con ello evitar que los campesinos dependan de que les vendan los granos para siembra.

INICIATIVA QUE CREA LA “LEY DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PEDIÁTRICA DEL ESTADO DE OAXACA”. Junto con los directivos del Hospital de la niñez oaxaqueña, confeccionamos una nueva Ley que conjunta todos los decretos que se emitieron para dar nacimiento a esa institución, así mismo de certeza jurídica a los trabajadores de esa institución y permita acceder a los beneficios que tiene un hospital de alta especialidad.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 246, 247 Y 248 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO  LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA. Con dicha iniciativa se pretende aumentar el castigo a quienes cometan el delito de violación, sobre todo a quienes lo comentan contra menores.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA  LAS FRACCIONES VII, Y VIII Y IX DEL ARTÍCULO 6 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE OAXACA. Con esta propuesta se tuvo como base para que los Partidos Políticos, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y las ONG´s que reciben recursos públicos sean sujetos obligados y transparenten el destino de sus recursos y en forma general todos sus actos.