Diana Méndez
A poco más de un mes de haber asumido públicamente el cargo, Margarita Cruz Gómez renunció este domingo a la presidencia de Huautla de Jiménez, municipio de la Sierra de Flores Magón. Cruz Gómez, quien fungía como presidenta suplente, dejó el cargo en medio de una crisis institucional tras la detención de su esposo, el edil David García Martínez, acusado del presunto delito de tentativa de homicidio.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la exfuncionaria anunció su decisión, argumentando que no logró obtener la acreditación del gobierno estatal y que su familia atraviesa una situación difícil debido a la detención del edil. Destacó que, debido a la falta de reconocimiento oficial, el ayuntamiento no ha recibido recursos y los trabajadores municipales no han percibido remuneración alguna.
“No quiero ser la causa de que el municipio siga detenido”, expresó Cruz Gómez en su mensaje.
El pasado 19 de enero, Cruz Gómez se presentó públicamente como presidenta suplente en un evento frente al palacio municipal, asegurando que su nombramiento era legal y que trabajaba junto con el cabildo para garantizar la gobernabilidad del municipio. Sin embargo, un día después, el secretario de Gobierno estatal, Jesús Romero López, declaró que su asunción al cargo presentaba irregularidades. Entre ellas, la ausencia de una sesión de cabildo para su toma de protesta y la falta de respaldo de los integrantes del gobierno municipal.
Según el secretario, la documentación entregada por Cruz Gómez a la Secretaría de Gobierno y al Congreso local todavía estaba en proceso de revisión, mientras que el cabildo de Huautla había solicitado diálogo con las autoridades estatales, lo que ponía en duda su reconocimiento.
En caso de haber sido validada, Cruz Gómez habría sido la presidenta municipal número 42 en Oaxaca, tras las elecciones de 2024 y los procesos de asamblea en municipios regidos por Sistemas Normativos Internos.
La incertidumbre en el municipio persiste, ya que la situación jurídica de David García Martínez sigue sin resolverse. Además, la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca no establece un procedimiento específico para la suplencia en caso de detención o vinculación a proceso de un presidente municipal, lo que deja en el aire el futuro inmediato del gobierno local.