Llevaremos al Congreso las exigencias ciudadanas: Martha Alicia

Print Friendly, PDF & Email

Martha Alicia Escamilla León, candidata a diputada local de la Coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM) en el Distrito 01 Oaxaca Sur, ha llevado sus propuestas de campaña, y su mensaje político, a diversas colonias y localidades que integran el distrito electoral que, con el voto de la ciudadanía, ella representará en el Congreso del Estado.

 

En los diversos encuentros con militantes y simpatizantes priistas en los municipios de San Pedro Ixtlahuaca, Santa Cruz Xoxocotlán y San Raymundo Jalpan, este miércoles la Abanderada del PRI-Verde indicó que a diferencia de sus adversarios ella sí tiene una propuesta seria, fundada en las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Señaló que su agenda de trabajo en el Congreso estará dividida en cuatro grandes ejes que son reflejo de la preocupación ciudadana. El primero de esos ejes está basado en la revisión a fondo de la normatividad relacionada con los grupos vulnerables, y que sobre eso será impulsora de una Ley de vanguardia para prevenir y sancionar la discriminación en todas sus modalidades.

Del mismo modo, explicó que otra de las prioridades será reforzar los mecanismos para que las autoridades municipales rindan cuentas claras a sus gobernados y ejerzan los recursos y las facultades que les confiere la ley, con mayor responsabilidad.

Respecto al tema de la capital y sus problemas, abundó, propone articular esfuerzos con el gobierno estatal y las autoridades municipales de los más de 20 municipios aledaños a la capital, para el reconocimiento de una verdadera zona metropolitana que articule todos los problemas que ya tiene la capital y que siguen sin resolverse.

Finalmente, dijo que impulsará una revisión a fondo de las normas relacionadas con la protección civil. Indicó que es impensable que Oaxaca cuente con una Ley de Planificación y Urbanización del Estado de Oaxaca que data de hace más de cuarenta años, y que hasta ahora no existan los mecanismos adecuados para que las autoridades municipales y estatales hagan una mejor planeación del desarrollo urbano y se eviten muchos de los riesgos que conocemos actualmente.