Lavadero Político 13/04/25

Print Friendly, PDF & Email

marsupiales2

Nuestra reportera pólice woman, nos informa que quienes andan preocupados y sin poder dormir, son dos ex presidentes de Santa Lucía del Camino, y es que se les hizo fácil heredar un elefante fiscal blanco de casi 11 millones de pesos. Nos referimos al priista y adicto a las sugar mommy Raúl Cruz Cruz y al tazo dorado con holograma de unicornio Dante Montaño Montero también conocido como “Tachidito”.

Como el SAT fue claro y sin anestesia: no hay parcialidades para quien ya dejó la casa fiscal en ruinas. Y aunque la solicitud de pago a plazos la hizo la administración actual, la cuenta la dejaron los de antes. Específicamente el aficionado “cazador de cougars” Raúl Cruz (2017–2019), y su sucesor, Dante “Tachidito” Montaño Montero (2019–2021), quien hoy cobra como diputado local plurinominal del Partido del Trabajo, sin haber rendido cuentas de los desastres que dejó tras el escritorio municipal.

Resulta y resalta que los dos ex ediles retuvieron el ISR de los trabajadores municipales—sí estimado ciberlector, ese impuesto que se descuenta del sueldo para entregarlo al SAT—pero que este par de “Tazos Dorados” nunca lo pagaron. Simplemente decidieron quedárselo y no enterarlo, como si esos recursos públicos fueran parte de una tanda de la familia.

Como los números duelen más que una auditoría sorpresa, aquí les damos los detalles de acuerdo al reporte del SAT, ¡saque la calculadora!:

$6,309,000.00 en recargos por deudas fiscales de la era Raúl Cruz. Resulta que viéndose cuche y trompudo no pagó al menos 10 periodos fiscales, (septiembre 2017 a junio 2018). ¿En qué lo invertiría?

$3,125,316.00 por no pagar 6 meses el ISR de julio a diciembre de 2021, (cortesía de Dante Montaño, a quien hay que recordarle que en Oaxaca, y sobre todo en Santa Lucía hay memoria, y es que nadie olvida lo que se llevó, sus múltiples escándalos amorosos, los choques de tránsito por conducir en estado de ebriedad y los videos y fotos filtradaS, ¡Que trauma!).

A esos más de 9 millones hay que sumar $1,400,000.00 por dietas que nunca recibieron 7 regidores de la administración de Tachidito. Porque ni sus propios aliados cobraron completo. ¡Ups!

En total son: $10,834,316.00 pesos. Eso estimado ciberlector, no es una herencia, es un boquete con nombres y apellidos, y lo peor es que ya está en manos del pueblito noble y sabio pagar la factura.

Y como dice el actual presidente municipal, Juan Carlos García Márquez, que no se guardó nada, el daño ¡fue brutal! Y tiene razón. Porque mientras uno funciona como cazador de damas de juventud acumulada, y el otro se pasea por el Congreso como si nada, la actual administración ya tuvo que salir a poner la cara, buscar ayuda del gobierno del estado para pagar esas deudas que dejaron los anteriores, porque de no hacerlo, los más afectados serán también sus habitantes.

Y sí, para colmo, Dante Montaño ahora anda muy campante dándose golpes de pecho, jurando que es inocente como “Pepe el Toro” y que todo esto es parte de una persecución política en su contra, porque –dice él– ya pasaron varios años. Lo que convenientemente olvida el ex presidente Tachidito es que, desde junio de 2023, el actual edil Juan Carlos García Márquez ya había denunciado públicamente la existencia de esa deuda millonaria, señalando que sabía perfectamente a dónde fue a parar ese dinero, que, por ley y por justicia, le corresponde al pueblito noble y sabio de Santa Lucía.

Y ojo, que ni siquiera puede escudarse en el fuero, porque en Oaxaca ese privilegio fue derogado desde 2017. Así que, si no ha sido llamado a rendir cuentas, no es por inmunidad legal, sino por inmunidad política… de esas que dan los pactos en lo oscurito o el silencio de quienes deberían fiscalizar, y que es posible que se le termine y que próximamente sea un huésped más de Resort Tanivet.

Así las cosas, estimado ciberlector, en Santa Lucía: dos ex alcaldes multimillonarios, que no dejaron obras… pero sí una deuda millonaria, y una ciudadanía que sigue esperando justicia…

bullets100

Y ya que mencionamos al Resort Tanivet, cuando nos referimos a este reclusorio como un lugar con su sección de privilegios VIP, no es solo sarcasmo. Resulta que, tras la burda y absurda fuga de un reo en días pasados, cuando lo trasladaron a un hospital privado de Tlacolula, nuestra reportera celadora nos informa que este prófugo de la justicia, así como muchos más, gozan de privilegios inimaginables. Por una buena cantidad mensual, se pueden dar el lujo de acceder a internet, y hasta pueden tener su celular, computadora o tablet. ¡Así que ya saben, amigos, el mundo de la delincuencia está más modernizado que algunos de nuestros cafés!

En el particular caso de Óscar M. L. C., preso por homicidio en Puebla, la situación es aún más sorprendente: no lo obligaban a usar el uniforme. En su lugar, lucía su ropa de marcas ultra caras, además de adornarse con accesorios como reloj, pulseras y, por supuesto, unos tenis que harían sonrojar hasta al más acaudalado de los fashionistas.

¡Quién necesita una etiqueta en la puerta cuando puedes tener un guardarropa digno de pasarela dentro de la cárcel!

Ahora, ¿qué explicación dará José Jarquín López, director del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet (por cierto, reciclado de la administración muratista)? Y, ¿qué dirá el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo? Porque al parecer, en esta fuga hay más que un simple gato encerrado, ¡quizás un perro de lujo también!

Pero eso no es todo. Es más que curioso que, ni bien se fugó el reo originario de Puebla, los policías y celadores de inmediato fueron a “agandallarse” los tenis y la ropa de marca que dejó el prófugo. ¿Coincidencia o complicidad?

bullets100

resbala

Nuestro querido reportero ambientalista, conocido por su afición a “la verde” (ya que es un amante de la naturaleza, el chiste se cuenta solo), nos trae noticias de un desastre ecológico en Santo Domingo Tomaltepec. Aparentemente, más de 500 hectáreas han sido devoradas por el fuego en terrenos de Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco La Chigoló y Santiago Ixtaltepec, y como si esto fuera poco, otro incendio se registró en Plaza Bella, y otro más en San Jerónimo Tlacochahuaya. El humo contaminante, cual villano en una novela de televisa, avanza hacia la zona conurbada, gracias a las rachas de aire que parecen tener más energía que todos los trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.

Mientras el incendio crecía descontroladamente, la contaminación ambiental también hizo lo mismo. Nuestro reportero se pregunta con sarcasmo: “¿Y qué tal la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, de Karime Unda Harp? ¡Dormidos en los laureles, o tal vez contando ovejas!” La Secretaria presume de ser ingeniera ecóloga, egresada de la UPAEP, con una maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre por el Instituto Nacional de Costa Rica, y un doctorado en Desarrollo Sustentable, parece haber olvidado que el primer paso para la sostenibilidad es no dejar que el bosque se convierta en cenizas.

Si tan solo su neurona y, al menos, su lógica funcional hubiese estado en su lugar, habría ordenado a su Subsecretaría de Política Ambiental y Energías Renovables, Diana Karina Hodich Toledo, que activara el plan de “Contingencias Ambientales Atmosféricas” que figura en la página oficial de la SEMABIESO.

Pero, claro, ¿cómo lo van a activar si desde el gobierno de Gabino Cué no hay actualizaciones? La última fue en 2014. Eso sí, Karime se tomó la molestia de poner los logos del gobierno del estado y de la secretaría, como si creyera que somos un grupo de ignorantes incapaces de leer.

Las medidas de prevención brillaron por su ausencia; en las páginas de la Secretaría solo se compartieron los comunicados del gobierno y de las dependencias vinculadas. Para añadir insulto a la herida, su semáforo ambiental informaba sobre otra cosa, como si sus datos fueran sacados de una bolsa de sorpresas. Y es que, ¿cómo esperan tener datos exactos si el monitoreo de PM10 ha estado en mantenimiento desde febrero? Por tanto, no proporciona información sobre las partículas sólidas o líquidas de diferente composición y tamaño, como polvo, cenizas, hollín y partículas metálicas. Y no es para asustarlo, estimado ciberlector, pero esa particular puede ser peligrosa pues contiene sustancias cancerígenas como metales pesados y benzopirenos.

Esa falta de información es alarmante, considerando que en la zona hay tres analizadores de aire que podrían ayudar a determinar si la calidad es aceptable (o si deberíamos todos ponernos cubrebocas). Pero, hey, ¿quién necesita datos cuando se puede improvisar?

Con los incendios, muchos provocados por irreverentes sin cerebro, la responsabilidad de emitir recomendaciones recae en la Secretaría de Medio Ambiente. ¿Pero qué hacen? Esperan a que otros se lancen a la acción, como oportunamente lo hizo Protección Civil del Estado. Para no dejarse ver completamente desbordados e incompetentes, compartieron el trabajo de otros, tal vez pensaron que un poco de “copy-paste” les daría un halo de eficiencia.

Queridos ciberlectores, a quienes les encanta cuestionar todo, les dejamos algunas fotografías del cielo tomadas ayer para que comprueben que la afectación ambiental es tan obvia como un “selfie” mal tomado. Sin embargo, la Secretaría aún se atreve a promocionar que se puede hacer ejercicio en la capital sin problema. ¿A qué juegan?

Es realmente bochornoso que, hasta el 12 de abril, lanzaron recomendaciones con fecha del 11 de abril; eso sí, ¡con más errores de formato que un estudiante a última hora! Lo que demuestra que en la Secretaría que dirige Karime Unda nadie actúa conforme a sus responsabilidades.

Así que, ante la inminencia de otros incendios, sería más que prudente que el gobierno tome nota, al igual que usted, estimado ciberlector, y no confíe ciegamente en las recomendaciones que emite la dependencia a cargo de Karime. Crucemos los dedos para que el gobernador también tome cartas en el asunto e investigue a Karime antes de que el humo acabe envolviendo a todos, pero sobre todo a las finanzas de su administración primaveral.

bullets100

Nuestra reportera, siempre bien inflada y adicta a diversas sustancias para mantener su vigorexia, nos informa que quien ya se ha coronado como la Carmelita Salinas de Oaxaca es el Magistrado Moisés Molina. Fiel a su estilo de querer meterse en todo, parece que busca desviar la atención de sus actos de saboteo en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. En redes sociales le gusta comentar sobre todos los temas, demostrando un desconocimiento total de las leyes. Es una lástima que en sus intervenciones no brinde ni una sola reflexión sobre las normas a la luz de la Constitución, especialmente considerando que él es magistrado de la sala constitucional y no debería abordar cuestiones de legalidad.

Pero, ¿qué se puede esperar de un beneficiario del dedazo del muratismo y no de la voluntad popular ni del mérito? Por eso se ha dado a la tarea de denostar a las mujeres mediante videos, o de re-victimizar casos en sus columnas, exponiendo situaciones que en mala hora caen en su sala. Y ni hablar de los comentarios que emite sobre lo que acontece en Oaxaca; solo hay que ver sus redes.

Nuestra reportera señala que se nota que quiere lucirse, pero con lo poco que le han forzado a leer, lo cierto es que nos da una pena ajena que sus sentencias no reflejen la pulcritud que se espera de un magistrado.

Esperemos que el “aigre” de la Rosa de Guadalupe y de San Alejo lo iluminen y lo conviertan en un ahorrador… pero de comentarios. Je, je, je. Porque cada vez que postea, pone en tela de juicio su credibilidad como magistrado.

Lo mejor que puede hacer es centrarse en abatir el rezago de expedientes, comprarse un GPS y convertirse en un ahorrador de opiniones. ¡Así tal vez logre dejar su huella en lugar de levantar polvo!

bullets100

Quienes finalmente despertaron fueron los inquilinos de la casona de Santa Rosa: Carmelita, la reina de todos los moles, y Chucho Violín. Y es que, mientras ellos dormían en los laureles, los de enfrente les están dando una lección de baile en sus narices. Ni el tricolor en sus mejores momentos se atrevió a tanto, pero vamos por partes.

Resulta que poco falta para que Morena Oaxaca instale un módulo de afiliación en las oficinas del PRI y acabe, de una vez por todas, con lo poco que queda de los escombros en la casona. ¡Jejeje!

Los morenistas, con poco respeto por las instituciones, andan metidos por todos lados, incluso en la cocina del Congreso del Estado. No les importa que el lugar sea de la “mera primavera”, al contrario, están afiliando y utilizando espacios e infraestructura pública como si fueran Pedro por su casa. ¿Y respuesta del PRI? Hasta ahora, apenas se han dado cuenta de lo que está sucediendo y finalmente alzaron la voz. Pero como bien dice La Arrolladora, “el mal ya está hecho”.

Ya para qué repelan en el PRI, mejor sigan cavando su última morada.

bullets100

El que anda muy apurado es Capulina Contreras, o mejor conocido en el mundo de la traición como Armando Contreras. Ahora, en sus ratos libres, se desempeña como titular del INEA a nivel nacional y, con presupuesto en mano, quiere convertirse en el Grinch de la Primavera, echando en su costal a todos aquellos que ya fueron expulsados del jardín: priistas, perredistas, incoloros, y todo aquel que no encuentra chamba o que le quiere llevar la contraria al gobernador Salomón Jara.

Dicen los que saben que “Capulinea” es parte del team del próximo proyecto que impulsa el cachorro de Tlalnepantla, el actual senador por Morena.

Hace algunas semanas, como les informamos, los AFODEPOS que regentea Mauro Cruz Cruz hicieron una alianza con el CAPULINEA para alfabetizar adultos, pero todos los promotores recibieron anticipadamente 6 mil pesotes por no hacer nada más que asistir a tomarse la foto. Además, Capulina también hizo alianza con “la Tesorito”, la doctora Vero, y su esposo, quienes fueron expulsados del jardín primaveral por presuntamente clavar sus garritas en el COBAO.

¡Qué tal!

¿Podrán los malévolos ex tricolores y sus aliados poner en jaque a la floreciente Primavera? ¿Por qué dirá el senador AIMH que ve muy flaca la caballada en Morena? ¿Es cierto que, ante tantos desatinos y grillas en el jardín primaveral, el número uno tendrá que echarse el equipo nuevamente al hombro y salir a levantar el proyecto? Y, por último, ¿alguien sabe por qué no estuvo presente el número uno en la presentación del Plan México en el Museo Nacional de Antropología?

bullets100

De los creadores de “El extraño retorno de Diana Salazar” aparece Dani Jua con su campaña “El regreso del Azul”, y no nos referimos al famoso azul que acompañaba a los jefes de jefes protagonistas de varias series de Netflix.

Así es, amigo, los pitufines de la casa azul no quieren desaparecer del escenario político y, con el apadrinamiento de la diputada Moreno-Azul, Naty Díaz, buscan salir de la tabla del descenso.

El PAN en Oaxaca está prácticamente muerto, y nadie se lo ha dicho. La falta de creatividad en el PAN es tan evidente que ahora, a las conocidas cabecitas de algodón, les han puesto el apodo de “cabecitas azules”.

En la agenda del PAN y del PRI, ahora solo se dedican a festejar a los cumpleañeros, y poco les falta para hacer sus bailes como en los programas matutinos de las televisoras. Atrás quedaron esos días en que eran una oposición pensante y discordante.

Pitufines convertidos en simples ternurines. Chayito, con pico y pala, sigue cavando la tumba azul.

bullets100

Nuestra reportera colegiala nos cuenta que quien no se quita las malas mañas es Pedro “Trampitas”. Este viejito estafador, a su edad, aún no ha aprendido lo que significa trabajar y sigue siendo un eterno aviador. Ese modus vivendi que estableció con los conservadores priistas, hoy lo repite sin rubor ante los chairos.

Resulta que tiene una plaza de supervisor en el Cecyteo, donde cobra la nada despreciable suma de $15,000 pesos mensuales, todo esto sin presentarse ni levantar un dedo. En horario laboral, es más fácil encontrar su enorme y deforme figura en cafés y restaurantes, o paseando por los alrededores de la Plaza de la Danza, donde también le gusta hacer una “lanita” extra.

Y hablando de “trabajo”, ¿será que alguien grilló a su esposa Victoria Yan Regalado para que no le dieran chamba en el Conalep? ¡Que Tristeza! #SoloProfesionales

Al parecer, Pedro Trampitas sigue demostrando que lo que no se aprende a los 20, probablemente no se aprenda nunca… ¡aunque el cheque siempre llegue puntual!

¡Así que ya saben! Mientras él disfruta de sus días de “descanso”, otros están trabajando duro para sostener a este sistema… ¡a Pedro Trampitas y a su parentela también!

bullets100

handicap2

¿Quiénes serán los ilusos tricolores oaxaqueños que se registraron en el proceso de elección de diversos cargos en el Poder Judicial?

¿Nadie les advirtió que las listas ya están hechas y los dados bien cargados a favor de quienes fueron palomeados por el gobierno en turno?

¡Babalucas al fin!

Así que, mientras los ilusos esperan ser llamados, es probable que los verdaderos ganadores ya estén disfrutando de una buena comida y un brindis por la “democracia”. ¡Y que no se les olvide llevar sus palomas de papel al siguiente acto!

bullets100

tierraciegos1

Hace algunas semanas, los tambores de guerra resonaron en las instalaciones de la SADER, allá por los rumbos del Tecnológico de Oaxaca. Durante una reunión con los titulares de los CADER de todo el Estado, se destaparon casos de corrupción que los campesinos beneficiarios del programa Producción para el Bienestar están denunciando.

Quienes estuvieron en la reunión aseguran que las quejas son innumerables. Aparentemente, las tarjetas bancarias que deberían haberse entregado a los productores acabaron en manos de “alguien” que no tenía intenciones de repartirlas, y como consecuencia, esos apoyos nunca llegaron a su destino. ¡Así es, las tarjetas desaparecieron más rápido que el presupuesto de un evento político!

Lo más preocupante es que los delincuentes del Bienestar le robaron a los campesinos su dinero, y hasta ahora no hay un indicio de investigación que busque castigar a quienes falsificaron firmas y utilizaron los documentos personales de los productores para hacer creer que habían entregado esas tarjetas. En un país donde la corrupción parece tener más poder que la ley, este escándalo es solo otro triste capítulo en la historia del campo.

En estos momentos, cuando el sector agrícola vive uno de sus peores momentos, los corruptos de la 4T se atrevan a hacer esto. ¡Qué poca m…!

bullets100

¿Se acuerdan que el pasado 16 de marzo hablamos aquí del enredo en el que anda metido Germán Simancas Bautista, expresidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco? Lo mencionamos porque, siendo presidente de uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad de Oaxaca, fue víctima de un robo… ¡en su propia casa! Difícil de creer, ¿no? Se supone que contrató seguridad para garantizar la tranquilidad de los vecinos, pero la realidad dice otra cosa.

Ahora resulta que los residentes del fraccionamiento descubrieron que el grupo a cargo de la vigilancia tiene entre sus filas a un personaje que se hace llamar líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Sí, leyeron bien. La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) —que se supone es una institución formal— está metida hasta el cuello en la seguridad de uno de los lugares más costosos para vivir en Oaxaca.

Ante eso, los vecinos ya se hacen la pregunta incómoda: ¿hasta dónde llega el compromiso de Germán Simancas con ese grupo de la CATEM?

Por si fuera poco, en redes sociales circula un video donde los propios elementos de la PABIC denuncian lo que está pasando ante su director, Oswaldo Villegas León. Y ahí surge otra pregunta inevitable: ¿cuál es el tamaño real de esta red de complicidades?

Algunos residentes ya empiezan a sospechar que el robo a la casa de Simancas pudo haber sido un montaje. Apenas una semana después, ocurrió otro robo dentro del mismo fraccionamiento. Mucha coincidencia, ¿no creen?

bullets100

Nuestra reportera Coquette-Ratette nos dice que no hay santo que no llegue a su día, y todo parece indicar que a doña Saymy Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca, le van a cantar por fin las golondrinas. Según los rumores que circulan por los pasillos del Palacio Chairo, el Gobernador Salomón Jara ha llegado al límite de las metidas de pata, abusos, negocios y berrinches de la costeña. Por ello, ya está considerando seriamente expulsarla del Jardín Primaveral. ¿Será cierto?

La verdad es que tenemos nuestras dudas, porque el gobernador ha pasado por alto un sinfín de faltas, muchas de ellas graves, que lo han dejado en una posición difícil, mientras la costeñita sigue disfrutando de su supuesta inmunidad. Así que, como dice el ciego: “Hasta no ver, no creer”.

Si el gobernador logra deshacerse de Saymi, todos los demás deberían poner sus barbas a remojar, porque la limpieza está a punto de comenzar. La verdad es que es urgente que el gobernador se sacuda de encima a toda esta fauna nociva de vichos y animales rastreros, ya que está pagando las consecuencias de los actos de muchos funcionarios y funcionarias. Que no olvide que el pueblito noble y sabio se cansa y, lo más importante, ¡tiene memoria!

Ya veremos, porque hasta ahora la estrafalaria secretaria ya se siente gobernadora de Oaxaca, y eso que ni a corcholata llega.

bullets100

Nuestra reportera Tricolor nos informa que quien anda verdaderamente desesperado por recuperar 200 mil pesos es el exsecretario de Turismo, Juan Carlos Rivera. Y es que lleva varios meses insistiendo en cobrar el dinero que otro exfuncionario de Alejandro Murat le pidió prestado desde hace casi dos años para sufragar la colegiatura de sus “bendiciones”, quienes estudian en escuelas con tarifas que parecen sacadas de una cumbre de lujo.

Se dice que este exfuncionario ya no le responde ni las llamadas, lo que ha llevado a Juan Carlos a considerar exhibirlo públicamente. Una táctica similar a la que utilizó otro expriista que recientemente se recicló como ecologista, a quien, por cierto, ya le pagaron entregándole una unidad motorizada de lujo color negro, un terrenito y el resto en efectivo.

Ahora pasemos a las pistas para descubrir quién es este intrigante personaje:

Pista uno: La deslealtad es su vicio favorito y le gusta la vida cara.

Pista dos: Dicen que cuando adora al Dios Baco, tiende a ser “heterocurioso” y además a hablar de quienes le pagan.

Pista tres: porque ahora se esconde de quien presumía ser amigo de la infancia, ¿será que también le debe?

¿Quién será?

bullets100

Nadie desconoce, por lo menos en el estado de Oaxaca, la corrupción que ejerce el ayuntamiento municipal de Huajuapan de León. Así nos lo dice nuestro reportero Flechador de Sol. En esta ocasión, dos mujeres renunciaron a sus cargos antes de hundirse en el lodo.

El ayuntamiento que preside el presidente Chupón —ese que presume ser moderno, justo y progresista— maneja la transparencia como un muro de concreto. También ahí dicen defender los derechos de las mujeres, pero en realidad se dedican a pisotearlos con los tacones de la impunidad.

Todo esto lo gritan dos mujeres hartas de fingir que no pasa nada. Ellas tuvieron los ovarios bien puestos para renunciar a sus cargos, pues prefieren dormir tranquilas antes que firmar facturas chuecas o jugar al teatro de la administración pública.

Una de estas mujeres es Itandehui Ortiz Solís, quien hasta hace unos cuantos días era la directora del IMJUVE. Ella se atrevió a decir “gracias, pero no acepto, gracias” al honorabilísimo señor presidente Chupón cuando le ofrecieron tomar el papel estelar en la obra: Cómplices de la corrupción.

El IMJUVE tenía un presupuesto para desarrollar eventos juveniles, pero nunca le soltaron un peso, porque ese dinero ya estaba amarrado para un negociazo de cascos para motociclistas.

Días antes, la burbuja del presidente encargó 3,000 cascos, cada uno con un valor de 333 pesos. Pero la historia no acaba ahí: estos cascos mágicamente se convirtieron en un lujo cuando los encargados de vialidad los vendían a los motociclistas “infractores” en nada menos que 1,000 pesos cada uno. Lo curioso del asunto es que ese dinero nunca llega a ninguna cuenta oficial; jamás pasa por la Tesorería Municipal.

Ortiz Solís denuncia que el IMJUVE no es un instituto juvenil, sino la caja chica del municipio. Además, los jóvenes que se inscriben a los cursos “gratuitos” tienen que pagar, y si se les antoja ir al baño, saben que hacer del uno o del dos es un lujo, porque también tienen que pagar para usar los baños del Parque Bicentenario. También, lo que recaudan las ligas deportivas desaparece por arte de magia, pues tampoco ese dinero llega a la Tesorería municipal.

Y como si esto fuera poco, un día a Itandehui le pidieron firmar una factura de más de tres millones de pesos por concepto de cascos. ¿Y qué creen? El dinero no iba a las arcas municipales. No. Lo recogía un fulano que no estaba en nómina, ni en el padrón, ni en la memoria colectiva.

Si lo que nos cuenta nuestro reportero Flechador de Sol aún no te sorprende, deja decirte que querían que la exdirectora firmara pagos de torneos y premios de eventos que nunca existieron: torneos fantasma, viajes que nunca se hicieron, etc.

Así que, con toda dignidad y algo de rabia, la exdirectora Ortiz renunció. El presidente Chupón, para limpiar su corrupción, le dijo a su secretaria que modificara la renuncia, que pusiera en el escrito que renunciaba “por motivos personales”. Fue la típica estrategia de quien le tiene más miedo al “qué dirán” que a la cárcel.

Pero espérense tantito, porque aquí no termina el relato de nuestro reportero en la Mixteca. Resulta que el presidente Chupón —ese señor de pelos necios que se proclama campeón de los derechos de las mujeres (porque claro, todos los machitos se dicen feministas cuando tienen reflectores enfrente)— es el primero en atacarlas. No con discursos —faltaba más, eso sería muy vulgar—, sino con zancadillas institucionales: las ataca desde perfiles falsos, como todo un caballero digital.

No cabe duda que este gobierno municipal se ha llenado la boca hablando de equidad, pero es el primero en callar, sabotear y empujar a la puerta de salida a las que no se prestan al juego sucio.

Y todavía hay más de esta historia, nos dice nuestro reportero mixteco Flechador de Sol: Con todo descaro, el presidente Chupón recibe a la secretaria de las Mujeres del Estado, Anahí Sarmiento Pérez, para inaugurar el Consejo de Prevención de Violencia de Género. Mientras tanto, a las mujeres honestas las acorralan hasta obligarlas a renunciar.

¿De qué sirve posar para la foto y decir que están cumpliendo con la perspectiva de género, si a las que se atreven a decir “esto está mal” les azotan la puerta en la cara? Desgraciadamente, el pueblo de Huajuapan ha tolerado gobiernos que se disfrazan de progresistas, mientras por dentro huelen a humedad, a moho institucional y a fraude.

Ellas renunciaron a sus cargos al mismo tiempo que renunciaron a la hipocresía, a los discursos vacíos, a las prácticas rancias de un gobierno que se dice feminista… pero actúa como en una de sus frecuentes borracheras nocturnas.

bullets100

Nuestro reportero Flechador de Sol, nos cuenta que el domingo pasado, Huajuapan de León se aventó una de esas joyas que hacen que uno levante la ceja, suelte un suspiro largo y se pregunte: ¿en serio? En plena evaluación para la Guelaguetza 2025, al Ayuntamiento se le ocurrió la brillante idea de “enriquecer” el Jarabe Mixteco con una procesión religiosa, tapetes de colores, estampitas y toda la escenografía de fiesta patronal, lo que resultó una misa con pasos de baile que no convenció ni al jurado, ni al público, ni a las redes.

La chispa creativa salió de la regidora Melina Mendoza y el coordinador de la Casa de Cultura, Ehecatl Pablo Montes, quienes decidieron no respetar la tradición, y disfrazarla de “experiencia espiritual”.

La pareja de baile, más elegida por contactos que por talento, cerró su número entre jadeos, sudor y una ovación que sonó más a lástima que a aplausos sinceros.

Lo que intentaron fue maquillar el Jarabe Mixteco, esa danza que durante la Guelaguetza levanta a todos de su asiento, obliga a quitarse el sombrero y agitarlo en el aire con puro orgullo mixteco. No hay otra participación que provoque lo mismo, pero la cabecita de estos aprendices le metieron una procesión y la convirtieron en un espectáculo temático.

Y como era de esperarse, don Chupón —alias el presidente municipal— no solo lo permitió, sino que lo aplaudió, como si le hubieran presentado la octava maravilla. Según parece, él y la regidora de Cultura, creen que al Jarabe le falta alma, honra y orgullo… y que con un poco de incienso y dramatismo religioso se compone.

Los autores de este Frankenstein cultural muestran más talento para armar quermeses que para promover cultura. Y si de verdad creen que el Jarabe necesita muletas, mejor que se sienten a crear algo nuevo. Que propongan otras danzas, otra música, teatro, lo que quieran… porque en la Mixteca hay creatividad para dar y regalar.

Pero si creen, asegura nuestro reportero, que parchándolo lo van a hacer más atractivo, les tengo una noticia, dice: lo único que están vistiendo es su ignorancia.

bullets100

El secretario técnico del ayuntamiento municipal de Huajuapan, Jorge Cid, se pasó días promocionando su fiesta de cumpleaños como si fuera el acontecimiento del siglo. La fecha: 9 de abril. El festejo se organizó con recursos públicos, porque ¿para qué usar lo propio cuando se puede derrochar el dinero del pueblo?

Jorge Cid, para los que no lo conocen, nuestro reportero Flechador del Sol, les refrescará la memoria, ya que no es la primera vez que se habla de este personaje en este espacio.

Es un tipo que nunca había tenido un cargo medianamente importante, pero cuando llega a él, se le suben los humos a la chompeta, y cree que su cargo le da derecho manejar los espacios públicos como si fueran su corral personal.

Cuando el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, buscaba un espacio para ofrecer una conferencia de prensa en la ciudad de Huajuapan, este sujeto, Jorge Cid, se lo negó. Así, con toda la soberbia, confundió su acostumbrado chiquero, con un trono.

Pues este tipo no se anduvo con rodeos: publicó invitaciones por cielo, tierra y Facebook, como si estuviera montando una feria de pueblo con ínfulas de gala.

Las imágenes iban desde lo cursi hasta lo criminalmente absurdo. Y no es metáfora: entre ellas circuló una joyita con la imagen de “El Mencho”, jefe máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación. Así, sin vergüenza ni retoques.

Y efectivamente, justo como lo estás imaginando. En la fiesta se escucharon narcocorridos, se respiraba ese tufillo a impunidad y mal gusto que tan bien conocen algunos funcionarios. Una mezcla entre reunión política y fiesta de malandros.

Pero bueno, ese es el nivel. Esa es la clase de amistades y el tipo de roce social que presume el ayuntamiento y su ilustre presidente, apodado —con toda razón— Chupón.

bullets100

Vivirá poco quien no entienda lo aquí dicho, recuerde estimado ciberlector, la frase de la semana:

En política, la confrontación puede ser tan efímera como un suspiro o tan duradera como una leyenda.”