Lavadero Político 02/02/25

Print Friendly, PDF & Email

termometro2

Quien ha mentido vilmente como si respirara es el Capitán Iván García, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Al menos así lo dejó entrever durante una conferencia de prensa el lunes pasado, donde aseguró que la situación del abasto de combustible en el Heroico Cuerpo de Bomberos estaba resuelta y que ese mismo día se normalizaría el suministro. Spoiler alert: ¡no fue así!

Nuestra reportera, experta en apagar fuegos (en todos los sentidos), se ha mantenido al tanto de la inverosímil situación que atraviesan nuestros héroes sin capa. Según su información, se realizó una reunión en Ciudad Administrativa, donde estuvieron presentes el secretario de Administración, Noel Hernández Rito; el secretario de Finanzas, Farid Acevedo; y todos los directores de las distintas corporaciones estatales. El propósito de la reunión fue abordar el desabasto de combustible para las unidades de bomberos. Y la respuesta fue desalentadora: ¡no hay dinero para gasolina!

Este jueves, la historia se reeditó en otra reunión, sin novedades que ofrecer, solo promesas vacías. Apenas lograron llenar un cuarto de tanque. ¿La razón? La falta de dinero. A ver cómo le hacen, porque con eso apenas les alcanza para darles medio tanque de combustible, ¡lejos quedaron esos días en que podían almacenar gasolina en bidones!

Y volvemos a preguntar: ¿qué ha pasado con el combustible que dona Pemex? Hasta la fecha, nadie sabe si esa ayuda se ha cancelado o si otras dependencias se están quedando con el combustible que debería llegar a los bomberos, porque a ellos no les está llegando nada.

La situación es grave. Ya no pueden negar que los está rebasando. Hace unos días, se registró un incendio en la primera etapa, y los bomberos no pudieron acudir por falta de combustible. Los vecinos y los policías municipales, a cubetazos y con la ayuda de una pipa del municipio, intentaron apagar el fuego, pero la respuesta tardó 40 minutos. ¡Imagínese, querido ciberlector!

Y como si esto no fuera suficiente, ayer, en la privada Mérida del fraccionamiento Elsa, en Santa Rosa, otra casa se incendió. La estación central de bomberos llegó 40 minutos después de la llamada de auxilio cuando la estación San Jacinto, a solo 5 minutos de distancia, debió haber estado allí en un abrir y cerrar de ojos. Todo por el mismo problema de combustible.

Afortunadamente, los dueños de la casa recibieron ayuda de sus vecinos, incluyendo a Don Tomás Ramírez Hernández, dueño de “Pipas Santa Lucía”. Sin pensarlo dos veces, llevó su pipa para ayudar a sofocar el fuego, asumiendo un enorme riesgo, ya que desconocía los protocolos de seguridad. Don Tomás se convirtió en un héroe sin capa y, a pesar de que muchos le ofrecieron dinero como agradecimiento, él se negó, alegando que son vecinos y están para apoyarse mutuamente.

No todos los lugares cuentan con personas tan generosas como Don Tomás. ¿No debería el gobierno reconocer su valentía? Él hizo el trabajo que hoy no pueden realizar los bomberos, quienes están paralizados por la falta de gasolina. Sin embargo, se les dice que no hay dinero para combustible, pero sí lo hay para los lujos, viajes y excesos de las y los funcionarios, que parecen haber encontrado una mina de oro en el dinero del pueblo, que siguen gastando a manos llenas en asuntos poco éticos y que nada benefician a la ciudadanía, y lo hacen sin remordimiento como vulgarcitos roedores.

Es incomprensible que, siendo empleados del pueblo, estos funcionarios muestren tal indiferencia hacia la vida de los ciudadanos. Ojalá fueran ellos quienes se encontraran en una situación de emergencia, porque seguramente ahí sí harían uso de todas las pipas de SOAPA y moverían cielo y tierra para conseguir combustible. Pero mientras tanto, que los ciudadanos pierdan sus hogares o, en el peor de los casos, pierdan la vida en las llamas o prensados, parece ser de poca importancia. Ni el Cachorro Murat se atrevió a tanto. ¡Que poca progenitora!

Todo este escenario nos deja un sabor amargo. Tanto discurso sobre cuidar al “pueblito noble y sabio” se convierte en pura palabrería, porque en la práctica se comportan con indiferencia y sin escrúpulos. Pero hay un Dios que todo lo ve, y los electores tienen memoria. Les recordamos a nuestras autoridades que las acciones tienen consecuencias y que nadie se va de este mundo sin pagar por lo que hizo.

Hoy, querido ciberlector, estamos en esta situación, a merced de la buena voluntad de algunos pocos y con la apatía de quienes son responsables de cuidar a la ciudadanía. Debemos elevar nuestras voces, no solo para defender a nuestros héroes sin capa, sino para exigir que se erradique esta falta de sensibilidad hacia los problemas que enfrentamos a diario. Al final del día, ellos son nuestros empleados, y nosotros merecemos ser tratados con respeto.

Además de dejarlos sin combustible, se tardan en pagar a los bomberos, quienes reciben un sueldo miserable y con retrasos significativos.

¿Qué hará el gobernador ante esta grave situación?

Sus funcionarios parecen ser sus peores enemigos, mienten frente a él, dejándolo como el villano y en ridículo ante el “pueblito noble y sabio”, un pueblo que ya no olvida y que ha comenzado a perder la paciencia.

Es hora de que se tomen cartas en el asunto, antes de que esta crisis se convierta en un incendio que nadie podrá apagar.

¡Es hora de actuar!

bullets100

bullets100

Otros que también están en la lista de olvidados son el personal del Hospital Regional “Presidente Benito Juárez” del ISSSTE. Al parecer, los directivos están tan seguros de que, si no brindan atención médica a los derechohabientes, no pasará nada. Según ellos, total, ni su familia es, así que pueden morir en cualquier momento o complicarse su salud. ¡Así que cuidado con eso!

La situación es tan grave que hay días en que no hay recepcionista en el área de urgencias, y solo hay dos médicos para ese enorme hospital. ¿Y qué pasa con el resto? Pues simplemente decidieron tomar permisos sin prever que alguien los cubriera. ¡Magnífica estrategia!

El director del Hospital, Emanuel de Jesús Cortés Santiago, parece estar en modo “todo está bien en el mejor de los mundos”, haciendo caso omiso a su juramento hipocrático. Solo se limita a reconocer las carencias del hospital, pero cuando se trata de actuar, su interés parece ser escaso. Mientras tanto, le avisan al director general, Martí Batres Guadarrama, para ver si él tiene algún interés; o, en su defecto, mejor que se lo digan al compadre de la esquina, porque igual ya ni se atrevan a pedirles que asistan y que preparen la lista de los santos óleos con los padrecitos.

El personal médico ha expresado que, nunca en administraciones conservadoras o de cualquier tipo, se había visto una crisis de salud de tal magnitud. Algunas clínicas públicas han cerrado y otras están a punto de hacerlo, todo por falta de medicamentos, guantes, y cualquier cosa que necesiten para atender a un ciudadano. ¡Y ni siquiera hay aspirinas! Eso sí que es un golpe bajo, ¿no?

Así que, ¡más vale que se cuiden! Porque ahora sí, ya nos cargó el payaso y no precisamente el de la risa, sino el del drama.

Es inaceptable que, en un hospital, donde el bienestar de los ciudadanos debería ser la prioridad, se estén tomando decisiones que ponen en riesgo la salud de la gente. Las autoridades deben despertar y darse cuenta de que están jugando con la vida y el bienestar del pueblo.

El IMSS no se salva, pero de ellos y sus funcionarios viajeros hablamos la otra semana… 

Al tiempo…

bullets100

marsupiales2

Nuestra reportera, la inigualable Pólice Woman, nos trae un informe que va directo al corazón y bolsillo de la polémica: Giovanni Riaños Saguilán, director general del Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO), tiene mucho que explicar. Y es que, en días recientes, ¡le robaron la exorbitante suma de 100 mil “pelucho-pesos” en efectivo que dejó olvidada en su vehículo! Así, como suena.

Asegura nuestra reportera que, al llegar a su unidad de motor, Giovanni se quedó pasmado al descubrir que unos audaces amantes de lo ajeno se habían llevado los 100 mil pesos que dejó escondidos en su carro. Dinero del cual solo “Diosito chulo” sabe de dónde rayos lo sacó. Quizá debería haber sido menos confiado.

Y a todo esto, cabe recordar que este hurto recuerda la famosa frase: “ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón”. ¡Ja, ja, ja!, si no quiere que se preste a malas interpretaciones le dejamos la tarea a Giovanni de que, por favor, le informe a su jefe, el Consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero, sobre la procedencia de ese dinerito. O mejor aún, que le lleve el voucher del retiro para que quede claro de qué cuenta bancaria retiró esos 100 mil pesos que “desaparecieron” en su coche. Esto evitaría cualquier malentendido, como esos que surgen cuando la gente comienza a conectar puntos.

Por cierto, a pesar de que intentó mantener todo esto bajo el radar, nuestra reportera tiene buen ojo, y su pechito no es bodega; aquí las cosas no se quedan guardadas.

Se comenta que Giovanni debe aclarar la situación lo más pronto posible, porque muchos ya sospechan que, al sentarse en el mismo escritorio que su antecesor, ha adquirido también algunas de las malas mañas de Gilberto Gamboa Escobar, quien, al parecer, ha esquivado cualquier consecuencia por sus travesuras (incluidos sus “asuntos” con el cártel del despojo y sus célebres choques en estado de ebriedad). Todo esto queda en la impunidad y con una que otra “porción mágica” en el aire.

Así que, estimado ciberlector, no olvidemos el refrán: “Cuando el río suena, agua lleva”. Solo esperemos que la justicia se ponga las pilas, antes de que un nuevo cártel brote como hongos tras la lluvia.

¡Ay, nanita! La trama se pone sabrosa, y apenas comenzamos…

bullets100

Derivado de la glosa del II Informe de la Primavera Oaxaqueña, el circo de Jalpan abrió sus puertas para que los malabaristas del gabinete acudan a rendir sus respectivas comparecencias ante los diputados locales. Estos últimos, ahora muy bien portaditos, solo se han dedicado a aplaudir las maromas y rutinas de los titulares, quienes hacen como que saben, aunque en realidad no tienen idea de lo que están hablando.

Atrás quedaron aquellos años en que los diputados de oposición le ponían sabor al caldo y se atrevían a señalar y cuestionar a los malos funcionarios del gobierno en turno, haciéndoles gritar su precio. No olvidamos la memorable comparecencia de Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de Finanzas del tirano de Chalcatongo, quien sudó la gota gorda de verdad, o la memorable aparición de Daniel Juárez, ex titular de la Secretaría del Trabajo, a quien le lanzaron literalmente una docena de carteras. Todo esto, quizás, preparado para darle al pueblo un poco de pan y circo.

Pero, ¡ay de nosotros! Esta legislatura se ha convertido en un tapete que ni con el pétalo de una rosa se atreve a tocar a nadie de la Primavera; casi, casi los diputados les piden autógrafos a los funcionarios para sus familias.

Uno de los momentos más llamativos de este circo fue la comparecencia de Karime Unda Harp, actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca (SEMABIESO). Ella es como la caca de perico: ni huele ni hiede… porque, sencillamente, no hace nada y no hay ningún logro relevante en materia ambiental. De hecho, parece que los diputados ni siquiera están al tanto de la tala de un árbol con más de 30 años de vida, que estaba sano y que Karime mandó a derribar en las afueras del Planetario Nundehui, todo para hacer realidad su proyecto “panacea” de “casita sustentable”, que no beneficia en nada al pueblito bueno y sabio.

Mientras unos andan afanados reforestando para contrarrestar el cambio climático que nos agobia, esta sesuda funcionaria encargada del ambiente va derribando árboles. Diosito, ¡agárranos confesados! Karime, la porra a favor del medio ambiente te saluda.

Pero si usted, amigo ciberlector y diputado local, pensaba que esto era todo… ¡les informamos que aún hay más! Y como nuestro pecho no es bodega para andar guardando cosas, aquí están al corriente sobre el rotundo fracaso del Festival de las Aves que cada año promueve esta Secretaría. En este evento, se van volando más de 2 millones de pesos y no hay rastro de un impacto sustantivo de este proyecto.

Desde nuestro particular punto de vista, este festival debería ser revisado con lupa y reasignar los recursos a otras prioridades. A los pobres empleados de confianza les toca hacer acto de presencia en todos los foros para aparentar que hay un interés de participación por parte de la ciudadanía… pero solo son Godínez obligados a cuidar su chambita. ¿Qué tal?

Otra particularidad muy personal de esta damita Unda Harp es que se siente hecha a mano y se encierra en piedra y lodo en su oficina para no atender a las diferentes autoridades municipales que llegan a la Secretaría con sus proyectos. Al final del día, esas autoridades son atendidas por funcionarios menores o pelagatos sin la capacidad de resolver nada, que solo saben repartir “choco-milk”, como en el caso de San Juan Quiahije.

Hasta los jardines privados de la Primavera han llegado reportes sobre el consumado delincuente de cuello blanco Alberto Guzmán Jaime, mejor conocido como “MaBeto” en los bajos fondos del hampa. Este “recomendado” de Raúl Bolaños Cacho Cué, quien hasta hace unos días estaba al frente de la Unidad Administrativa de la SEMABIESO, tiene un oscuro pasado: se le acusa de haber saqueado la SEMOVI durante su gestión como subsecretario de Mariana “Dinamita” Nassar.

A MaBeto lo corrieron, pero antes de irse dejó a su personal para que se encargue de los negocios que no está dispuesto a perder. Entre ellos se encuentra Amparo Socorro Suárez, la Jefa de Departamento de Verificación Vehicular, quien lleva las riendas de un negocio que el empleado de Raúl Bolaños no quiere soltar, las Verificaciones. A partir de febrero, Amparo asumirá el cargo de directora de Política Ambiental. Antes de esto, también fungió como directora de Desarrollo y Regulación de Sistemas de Movilidad en la SEMOVI junto a la misma hermana dinamita.

Y mientras en la Primavera proclaman a los cuatro vientos que no hay corruptos, la realidad es que están ahí, a la vista de todos.

Una cosa es no querer verlos y otra muy distinta es que están más presentes que nunca. Jejeje. Mientras con conservadores hacen lo que pueden para demoler la Primavera, Marianita y Raúl parecen estar disfrutando de las mieles de la impunidad.

La próxima semana les traeremos más detalles sobre la Subsecretaría de Política Ambiental y Energías Renovables y otros funcionarios que MaBeto dejó bien plantados y que Karime está dispuesta a cuidar.

Y sí, hay tanto que contar que incluso un familiar de una “naranjita podrida” está en la lista.

Así que, amigos lectores, ¡compren palomitas y prepárense!

bullets100

tierraciegos1

Nuestra reportera, Green-Red, se pregunta qué tanto trama el famoso Triple A, Alejandro Avilés Álvarez, al disfrazarse de “Capitán México”, enarbolando la bandera del Partido Verde y alzando la voz en contra del trato hacia nuestros migrantes. Que sepa, querido ciberlector, que la política está llena de sorpresas.

Pero eso no es todo. Desde hace unas semanas, Avilés se ha dado a la tarea de reunirse con muchos priistas que, según su propia declaración, no quieren que sigan viviendo en el “error”. (El chiste se cuenta solo). El Triple se reunió hasta con la más fea y pelona de la política, que dice haber brillado en las grandes ligas, que dicho sea de paso utilizando esa fallida y obsoleta práctica de politicuche, busca amagar para conseguir espacios para sus elfos, especialmente para uno que es gordo, horrible y arrogante. ¡Qué alguien le diga que solo hace el ridículo!

Esperemos que el Triple A no intente llenar de basura tricolor el hermoso pasto verde solo para demostrar que puede hacer más que el “rizos de oro”, Pepe T. Además, sería prudente que no se dejara influenciar por Raúl Bolaños Cacho Cué, quien parece estar desapareciendo del panorama político nacional. En Oaxaca, la gente no lo quiere ni en pintura y ni regalado, y es que sabe que es un mal amigo y da “chingadazo tu espalda” (el golpe traidor), igualito al Charrito sin color.

Así que, estimado lector, mientras Avilés se aventura en estas aguas turbulentas, la especulación crece. El Triple tiene un historial de tramas complejas que dejan a todos pensando dos veces. Existen rumores de que quiere apoderarse del Partido Verde, un partido con sus raíces en el PRI.

¿Será que busca convertirlo en un patio de juegos para sus aliados y a la vez consolidar su poder en el escenario político? Hay quienes dicen que la ambición lo mueve, y otros que está buscando desesperadamente un lugar en el poder.

Lo cierto es que Alejandro Avilés siempre está en acción, y en el mundo de la política oaxaqueña, nada es lo que parece.

¡Prepárense para más sorpresas, porque esto apenas comienza!

bullets100

Quienes no paran de buscar a como dé lugar sus cinco minutos de fama, aun haciendo el ridículo una y otra vez, son los politicuchos naranjitas. Estos reciclados han sido prácticamente echados de sus partidos, donde nunca hicieron nada relevante, y ahora figuran en la historia como meros oportunistas. Casos hay muchos, como el de aquel que, sin escrúpulos, terminó por arruinar la carrera política de su propio hijo al quitarle su regiduría. Y no podemos olvidar a Alejandra García Moral, que sigue viviendo a expensas de este “pueblito noble y sabio”, sin pena ni gloria.

Después de un monumental tiro en el pie al cuestionar el color de las patrullas de la capital oaxaqueña, Alejandra se entera de que su líder, Luis Donaldo Colosio Riojas, cuando fue presidente municipal de Monterrey en el trienio pasado, pintó las patrullas del mismo color verde fosfo fosfo. Esto revela que, evidentemente, no prestó atención a nada que tuviera que ver con los líderes de su nuevo partido. Mientras tanto, parece que anda perdida entre compras en Liverpool y organizando sus carreras atléticas, a las que, para ser honestos, nadie parece llegar.

Nuestra reportera “Nanananana, nanana…” se pregunta qué le diría Luis Donaldo: “¿Acaso ya es hora de que bajes el volumen con lo de las patrullas?”

Es realmente chistoso ver a estos politicuchos naranjas, dispuestos a hacer el ridículo. Si tan solo trabajaran y dieran resultados con la misma energía con la que buscan atención… la historia podría ser muy diferente.

¡Ya siéntese, señora! ¡Y también, la otra! Ja, ja, ja. Esperemos que estos politicuchos entiendan que el tiempo de brillo es efímero, y lo que queda son solo las risas que se generan a su costa. ¡Dan ternura!

bullets100

herencia2

Nuestra reportera, siempre al tanto, nos informa que quien nuevamente está promoviendo a su esposa es el insigne Pacorra Maldonado. Y es que, tras la caída del ICAPET, ahora está pugnando para que a su consorte le otorguen la dirección general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), ese mismo lugar donde estuvo la priista Emilia García Guzmán, mejor conocida como la “Tortolita”.

No cabe duda de que el hambre es canija… ¿será que no le alcanza con todo lo que se llevó de los “cursos fantasmas”? Cuentan sus allegados que le quedó un buen botín: varios milloncitos de pesos. El rumor corre como pólvora.

Dicen que ya tiene cansados a muchos chairos, pues es muy insistente y hasta rogoncito, además de que se muestra muy confiado en que su amigo ahora sí le cumplirá. ¡Eso sí que es tener fe! Grita a los cuatro vientos que le ha compartido muchos “tips” y que ha dejado algunos grandes negocios… ¡el chiste se cuenta solo!

Ahora, surge la interrogante: ¿ya le pagó a Tavo Marín y a Javier Lazcano? Andamos bien preocupados… ¡je, je, je!

Les dejamos el dato para que lo mediten: si su esposa Rocío, con su título de Ciencias de la familia, logra convertirse en directora del CSEIIO, será indicativo de que el priista tiene mala suerte o, por el contrario, de que sus presuntos desvíos quedarán en una suerte de impunidad. Y así, la justicia, esa primavera tan prometedora, sería una promesa más flotando en el aire.

Al tiempo…

bullets100

resbala

Nuestro reportero Atonaltzin nos trae la última: el Presidente Chuponcito de Huajuapan de León es un verdadero fraude. En su segunda oportunidad de redimirse por todo lo que no hizo durante su trienio anterior, prefiere perder el tiempo con trivialidades. Un claro ejemplo de esto fue el momento que tuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum; esos minutos dorados los aprovechó para hacerle entrega de un regalo pichurriento, cuando debería haber aprovechado la ocasión para discutir temas que realmente importan.

Por otro lado, quien sí demostró saber aprovechar su tiempo fue el regidor de educación, Enrique Camarillo Ramírez. Este funcionario, en lugar de centrarse en obsequios ridículos, se embarcó en un recorrido por las escuelas de nuestro municipio, llevando consigo todas las solicitudes que padres de familia y maestros le han compartido. Así es como se trabaja en favor de la educación de las niñas y niños de Huajuapan.

Aquí les dejamos la muestra de un funcionario municipal que sí se toma en serio su cargo, y que está trabajando sin excusas a favor de los que realmente importan: los estudiantes.

En contraste, se encuentra Chuponcito, cuyo exceso de alcohol y su estatus como miembro distinguido de los “tazos dorados con holograma” parece haberlo desconectado de la realidad. Al parecer, ya no le importa nada más que vivir en la ilusión de que tiene sangre española y azul, aunque no precisamente de la realeza, sino más bien de la “pitufi-banda”.

Por cierto, ¿alguien ya le dijo que la presidenta es judía?

Con este escenario, queda claro que Huajuapan necesita más funcionarios como Enrique Camarillo y menos como el Presidente Chuponcito. Si la diferencia entre un verdadero servidor público y un simple oportunista se mide en acciones, el regidor está ganando, mientras que Chuponcito sigue atrapado en su propio juego de ilusiones.

Así que, estimados lectores, ¿qué más podemos esperar de quienes se aferran a sus privilegios y desestiman las verdaderas necesidades de la ciudadanía? La respuesta es sencilla: ¡más de lo mismo!

bullets100

handicap2

En un nuevo capítulo de su serie animada titulada Juegos de la Democracia, nuestro reportero Pitufín nos informa que los resultados de la elección para la nueva jefa estatal en la aldea azul del PAN en Oaxaca han sido revelados: la absoluta ganadora es la diputada local Naty Díaz… ¡Ups! Perdón, quise decir Rosario Ramírez Hernández, mejor conocida en la aldea como “Chayito”. Como les habíamos adelantado, ella estará al frente de la administración de una empresa más de la familia Díaz, quienes, con su inversión significativa (y entre pitufo$), aseguraron este resultado a su favor.

Como dice el refrán: “Poderoso caballero es Don Dinero”, y ante él, ¡no hay quien pueda!

Quien apostó y perdió de manera fea su cabellera fue Doña Perla Woolrich. A pesar de que se despachó a gusto repartiendo pan con café durante su tiempo al frente del albiazul, eso no fue suficiente para mantener su posición. Para no dejarla sin hogar, la casa hogar “Los Tamayo” ya le tiene acondicionado un espacio donde podrá seguir viendo los debates del canal del Congreso Federal. ¡Qué gesto tan solidario! Jejeje.

Así que, querida Chayito Blue, ¡bienvenida a la jungla política! Prepárate, porque con este ambiente entre pitufo$ y aspiraciones personales, la selva de la aldea pitufa no solo es riesgosa, sino que también es un auténtico espectáculo.

bullets100

Nuestra reportera burócrata nos informa que los que no salen de una para caer en otra son los insufribles Godínez, quienes, al igual que ella, requieren de una buena limpia con ruda y pirul o, al menos, un viaje a Chalma para bailar un poco. Y es que, tras el caos electoral del pasado 10 de diciembre, que culminó en una guerra de todos contra todos, la situación no puede ser más hilarante. Los miembros de la planilla blanca culpaban a los rosados y viceversa, mientras se reportaban quema de paquetería electoral, robo de urnas y agresiones físicas. La presidenta de la comisión electoral (la verdadera, no la “patito”) tuvo que anular la elección. Pero eso fue solo el primer capítulo de esta telenovela titulada “La Rosa de Guadalupe”, porque el segundo avance trajo aún más sorpresas que no alcanzaron las palomitas.

Y así fue como los Godínez amanecieron, apenas dos días después de su sufragio, con la impactante noticia de que 1,344 trabajadores de base ya no lo eran. Muchos de ellos, por cierto, acababan de ejercer su derecho al voto y, aunque algunos votaron por melón y otros por sandía, todos pagaban su cuota al sindicato. Entre jalones, estirones y señalamientos sobre quién era el más corrupto, si el innombrable Juan Rosas (también conocido como “señor cara de papa”) o el comité ejecutivo, las tensiones se dispararon.

A pesar del caos, en un mar de marchas, plantones y protestas, lograron reincorporar a 667 trabajadores. Muchos aseguran que no eran los que debían regresar, pues en primera fila apareció el selecto grupo del señor cara de papa. Pero lo más impactante de este drama es la “pandemia de representación” que ha afectado a los burócratas. Desde hace más de veinte días, su comité ejecutivo estaba desaparecido. Y no, no se trata de un truco de magia; el último día de su mandato, mandaron unos videos de despedida, proclamando haber hecho una gran labor representativa. Lo que los Godínez no advierten es que, desde que la Junta de Arbitraje hizo sus maletas para irse de vacaciones desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero, había una importante tarea pendiente.

Y vaya que tenían trabajo: debieron emitir una resolución sobre el conflicto de representación del sindicato o darle constancia de mayoría a la planilla blanca o rosa. O, en su defecto, declarar nulo el proceso por todas las irregularidades presentadas. Sin embargo, hasta ahora nadie sabe si lo hicieron, y si no fue así, el comité incurriría en responsabilidades graves. Si la dirigencia se olvidó de informar a los trabajadores y no actuó, el verdadero error podría recaer sobre ellos.

De acuerdo a su reglamento electoral, en caso de nulidad del proceso, el comité debería extender su mandato por 30 días y ordenar la reposición de elecciones. Pero, ¿por qué se despidieron en esos videos tan “graciosos”? ¿Acaso se creen inmunes a lo que ellos mismos firmaron al suscribir sus estatutos? Lo que es seguro es que dejan a los sindicalizados en un estado de indefensión y con el riesgo de que el sindicato pierda su registro por falta de una dirigencia formal.

Los rumores corren como pólvora: se habla de un acuerdo entre grupos para formar un comité ejecutivo de unidad. Pero, esta pregunta queda en el aire: ¿avalado por quién? Sus obsoletos estatutos, que ya deberían recibir un subsidio por parte del programa de adultos mayores de la 4T, no tienen un formato para restablecer el orden jurídico entre los Godínez. Quienes recuerden lo que ocurrió en 1994 con Reveriano Chagoya y en 2002 con Oliverio Neri, saben lo que significa no tener una dirigencia formal; los sindicatos pasaron meses en crisis.

En las próximas horas se revelará el destino del cada vez menos famoso STPEIDCEO. ¿Se sacaron de la manga un comité patito? ¿Pedro Castillejos sigue al mando a pesar de su dramática despedida, o estamos en una auténtica “tierra de nadie”?

Solo queda una pregunta: ¿cuándo aprenderán a dejar de lado las payasadas y ponerse a trabajar de verdad?

bullets100

A Luis Chupón, presidente de Huajuapan de León, solo le interesa que se calmen las aguas en el asunto del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO). Si por él fuera, nos dice nuestro reportero Flechador del Sol, prohibiría hablar de ese lugar, pues ahí se depositan los residuos sólidos de Huajuapan. Este sitio le ha dado tantos dolores de cabeza a él y a su ayuntamiento que, por su falta de pericia y conocimiento, hoy se encuentra en crisis. Se supone que su función es gestionar de manera eficiente los desechos, promoviendo el reciclaje y la reducción de basura. Como dato relevante, en el trienio de Juanita Cruz Cruz, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó un reconocimiento al CITRESO por su labor en el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Para que se entienda la diferencia, Chupón y su equipo jamás podrán alcanzar ese nivel.

Por la mala gestión de los residuos, la presa Yosocuta y el pozo de agua en la agencia municipal de Agua Dulce han sido contaminados. Actualmente, intentan construir una nueva celda de confinamiento, pero lo hacen a pico y pala, porque nunca quisieron realizar un estudio de suelos. Como resultado, se toparon con roca y el proyecto se ha vuelto aún más complicado.

Los habitantes de Agua Dulce están en contra de la construcción de otra celda, pero Chupón intentó negociar con el agente municipal, Arturo Toledo. Para convencerlo, le ofreció dinero, trabajo en el ayuntamiento y la construcción de una barda que la agencia necesitaba con urgencia. Sin embargo, la barda apenas alcanzó metro y medio antes de que las obras se detuvieran. Seguramente, Chupón pensó que terminarla solo beneficiaría a Toledo y no a él mismo.

La semana pasada se llevó a cabo el cambio de agente municipal para el período 2025, quien resultó electo fue Saúl de Jesús Peña Cruz, un hombre cercano a Toledo. En realidad, Toledo ya no quería repetir en el cargo, pues aseguraba haber descuidado su despacho por seis años. Sin embargo, después de negarlo en reiteradas ocasiones, Peña Cruz cambió de opinión tras una charla con Chupón, quien lo convenció de asumir la responsabilidad.

Curiosamente, dos días antes de la elección, el ayuntamiento envió un documento a Toledo informándole sobre una denuncia anónima en su contra. Una mujer lo acusaba de ser prepotente, grosero, de hacer cobros sin entregar recibos y de otorgar permisos de construcción sin rendir cuentas. Basándose solo en esta denuncia, sin investigación alguna, le ordenaron abstenerse de molestar a la ciudadanía y de conceder nuevas licencias de construcción. En cualquier procedimiento legal, lo primero sería pedirle un informe justificado y corroborar las acusaciones, pero aquí simplemente le exigieron que se hiciera a un lado, que se abstuviera. ¡Vaya forma burda de intentar sacarlo del juego político!

El documento era, sin duda, una amenaza velada. Si Toledo ganaba, lo seguirían acosando con la acusación; si perdía, la denuncia sería olvidada. Pero esta no fue la única artimaña del ayuntamiento para inclinar la balanza. Repartieron 300 despensas en Aguadulce y 100 en la Colonia Aviación con la intención de asegurar la victoria de su candidato, José Luis Oropeza. En la Colonia Aviación no funcionó, pero en Aguadulce, con ayuda de gente ajena a la comunidad, lograron su cometido. Estos extraños aparecieron de la nada, gritando y amedrentando a mujeres y ancianos. Cuando se registraban para la asamblea y les pedían su dirección, muchos ni siquiera recordaban el nombre de su calle. De asistir normalmente 160 o 170 personas a cualquier junta o tequio, aquella noche se presentaron cerca de 400.

Un grupo dentro de la agencia, liderado por Celerino Salazar, padre de la regidora Italivi Salazar, operó a favor de Chupón, a pesar de su filiación priista. Cuando llegó el momento de la elección, Toledo permitió que cualquiera tomara la palabra, pero los acarreados interrumpían con gritos y amenazas a quienes parecían estar a favor del actual agente. La tensión creció hasta volverse insostenible. La gente de la comunidad pidió que se suspendiera la asamblea. Toledo acató, pero los foráneos comenzaron a insultarlo y agredirlo. Uno de ellos, un exagente municipal, le propinó una patada. Toledo, harto, se defendió con un puñetazo. Enseguida, la turba se le echó encima y los pobladores, para protegerlo, lo resguardaron en una habitación de la agencia.

De manera casi mágica, la policía llegó en minutos. Estos convencieron a los presentes de que se llevarían a Toledo para evitar una tragedia. Sin embargo, no lo subieron a una patrulla, sino que lo escoltaron a pie hasta la carretera, lejos del lugar.

Aprovechando la confusión, la suplente de Toledo tomó el micrófono y anunció la continuación de la asamblea, lo que constituyó una ilegalidad. Toledo seguía siendo agente municipal y ella carecía de facultades para actuar. A los pocos minutos, apareció la regidora Italivi Salazar para dar continuidad a la farsa. La votación, con un solo candidato, arrojó 264 votos a su favor. Horas después, el ayuntamiento emitió un comunicado asegurando que Toledo había obtenido solo un voto. Al día siguiente, corrigieron la cifra a 234 votos para el candidato oficial y un escuálido voto para Toledo.

El viernes de esta semana, hace dos días, se llevó a cabo la entrega-recepción. Chupón reiteró su compromiso con Aguadulce, pero Toledo, quien ya había interpuesto un juicio de protección de derechos ciudadanos, se negó a participar a pesar de llevar la invitación hasta su casa por varios integrantes del ayuntamiento. Con la elección impugnada, no podían tomarle protesta al candidato del presidente municipal.

Detrás de toda esta maniobra política está el Citreso y el pozo de agua contaminado de Aguadulce. Con un agente municipal a modo, el mensaje es claro: Huajuapan seguirá bebiendo agua contaminada. Chupón le ofreció a Toledo dinero y trabajo en el ayuntamiento a cambio de la firma que permitiría la construcción de una nueva celda de confinamiento en el Citreso, pero hay un acuerdo de asamblea que lo impide hasta que el municipio cumpla con las medidas de saneamiento ordenadas por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (Propaeo). Hasta el momento, nada se ha hecho, ni se hará.

Por cierto, nuestro reportero Flechador del Sol nos envía este video donde el presidente Chupón toma protesta a la autoridad auxiliar en las agencias de policía de Agua Dulce.

Según el boletín del ayuntamiento, el evento se llevó a cabo en un “ambiente de civilidad y paz”. Lo que olvidaron mencionar es que también fue en un ambiente de borrachera, porque basta con ver el video para confirmarlo. Si la “civilidad” incluye copas de más y miradas perdidas, entonces que alguien nos pase la botella.

bullets100

¿Sabían ustedes que en Huajuapan hay algo más ofensivo que una mentada de madre? Sí, decir “Chupón” en voz alta puede ser peor que soltar la peor blasfemia en plena iglesia. Basta con que pronuncies esa palabra en un lugar público o privado para que algún furibundo empleado del ayuntamiento, o un devoto enamorado, o un arrastrado del presidente municipal te quiera partir la cara.

Eso fue exactamente lo que ocurrió el domingo 26 de enero en el interior del edificio municipal del PAN, que fungía como centro de recepción de votos. Un ciudadano de Cuyotepeji, con más inocencia que prudencia, tuvo la mala idea de decir “Chupón”. Y ahí mismo, como si hubiera invocado al diablo, Salvador Zúñiga, el ex “presidentito” y ex secretario técnico del ayuntamiento de Huajuapan en el trienio 2022-2024, le soltó los puños.

El pobre incauto, cuyo nombre se desconoce (y quizá mejor así, por su propia seguridad), terminó siendo blanco de la furia de Zúñiga, mientras en el mismo sitio, como si nada pasara, se encontraba el arquitecto Procopio Martínez Ramírez, integrante de la planilla de la flamante ganadora Rosario Ramírez Hernández.

¿Saben ustedes quién es Salvador Zúñiga Hernández? Sí, el mismo que en 2023 golpeó a su esposa, lo que llevó a la apertura de la carpeta de investigación 30571/FMI/Huajuapan/2023.

Después de un largo proceso judicial, el 31 de enero, un juez resolvió que la Vicefiscalía presentó pruebas suficientes para acreditarle el delito. Así que, con la contundencia de la ley y sin margen para manotazos, un juez penal de Tlaxiaco le dictó sentencia condenatoria al ex presidentito, ex secretario técnico y ex brazo derecho del presidente Chupón.

Pero claro, en la política de Huajuapan, las credenciales más valiosas no son la capacidad, la honestidad, el compromiso con la ciudadanía o la garganta más rasposa para aguantar todo tipo de aguarrás. No. Aquí, lo que realmente pesa es el talento para la marrullería, la lealtad perruna y, por lo visto, los antecedentes penales.

Por cierto, el viernes por la noche, dicen las lenguas de doble filo, que el círculo íntimo del presidente Chupón—con el propio Chupón a la cabeza—le organizó una despedida de libertad entre pasteles y botellas de todos los colores y sabores. No sabemos cuánto tiempo pasará tras las rejas, pero lo que sí es seguro es que, cuando salga, muchos de los que lo celebraban con brindis y carcajadas ya no estarán en sus cómodos puestos municipales. Porque la política es como la borrachera: todos festejan mientras hay licor, pero cuando se acaba, cada quien busca salvarse de la resaca.

bullets100

Vivirá poco quien no entienda lo aquí dicho, recuerde estimado ciberlector, la frase de la semana:

En política, la verdad es una mercancía que se vende al mejor postor, mientras el diálogo se convierte en un mero trámite.”