La influencia de He-Man: El superhéroe emblema de la década de los ochenta || Ismael Ortiz Romero Cuevas

Print Friendly, PDF & Email

La década de los ochenta fue un periodo de transformaciones culturales significativas, y una de las figuras más emblemáticas de esta época fue He-Man, el poderoso guerrero de Eternia. Con su grito icónico de “¡Yo tengo el poder!”, He-Man no solo se convirtió en un héroe para millones de niños, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular que perdura hasta hoy. Por eso y, a propósito de que Amazon Prime Video y MGM han anunciado una película live action del héroe y su universo, que será protagonizada por el actor y cantante británico Nicholas Galitzine, hoy te invito a que exploremos la influencia de He-Man en la década de los ochenta y cómo su legado continúa influyendo en la cultura contemporánea.

 

ORÍGENES Y CREACIÓN

He-Man y los Amos del Universo, fueron creados por la compañía de juguetes Mattel en 1981. La línea de juguetes fue conceptualizada por el diseñador de la marca, Roger Sweet, quien propuso un personaje musculoso y heroico que podría capturar la imaginación de los niños. La serie de dibujos animados, que se estrenó en 1983, fue producida por Filmation y se convirtió rápidamente en un fenómeno de la cultura pop. La combinación de figuras de acción y una serie animada fue una estrategia innovadora que resultó ser tremendamente exitosa.

 

YouTube player

 

UN ÍCONO DE PODER Y VALOR

He-Man, cuyo nombre verdadero es el príncipe Adam, posee una fuerza sobrehumana y habilidades de combate que utiliza para defender el Castillo Grayskull y el reino de Eternia del malvado Skeletor. A través de sus aventuras, He-Man enseñó a los niños valores como el coraje, la justicia y la importancia de proteger a los más débiles. Cada episodio incluía una “lección del día” donde los personajes discutían sobre temas morales, reforzando así el mensaje positivo del programa.

 

IMPACTO EN LA CULTURA POPULAR

He-Man tuvo un impacto significativo en la cultura popular de los años ochenta. La serie animada no solo fue un éxito de audiencia, sino que también dio lugar a una amplia gama de productos derivados, incluyendo cómics, libros, ropa, y más. La franquicia creó un modelo de negocio que combinaba entretenimiento y mercadotecnia, un modelo que sería replicado por muchas otras propiedades intelectuales en las décadas siguientes.

 

La influencia de He-Man también se extendió a otros medios. La serie de cómics publicada por DC Comics, expandió el universo de Eternia, introduciendo nuevos personajes y tramas. La película de 1987, “Masters Of The Universe”, protagonizada por Dolph Lundgren, aunque no fue un éxito comercial, consolidó aún más la presencia de He-Man en la cultura pop.

 

DIVERSIDAD Y REPRESENTACIÓN

En un análisis más profundo, He-Man y los Amos del Universo también reflejaron y desafiaron las normas culturales de su tiempo. A pesar de estar centrada en un personaje hiper masculino, la serie presentó una diversidad de personajes, incluidos héroes y villanos femeninos fuertes como Teela y Evil-Lyn. Estos personajes femeninos no solo acompañaban a He-Man en sus aventuras, sino que también tenían sus propias habilidades y arcos narrativos significativos.

 

YouTube player

 

LEGADO Y RENACIMIENTO

El legado de He-Man no se limitó a los años ochenta. A lo largo de los años, la franquicia ha experimentado varios renacimientos. En 2002, una nueva serie animada intentó re imaginar la historia para una nueva generación, aunque tuvo un éxito moderado. Sin embargo, la verdadera resurgencia de He-Man ocurrió con la serie de Netflix “Masters Of The Universe: Revelation” lanzada en 2021. Esta serie, dirigida por Kevin Smith, busca continuar la historia original, atrayendo tanto a los fanáticos nostálgicos como a una nueva audiencia.

 

Además, la influencia de He-Man se puede ver en la cultura ‘geek’ y en la industria del entretenimiento en general. Personajes musculosos y heroicos como los de “G.I. Joe” y “Thundercats” deben gran parte de su existencia al camino allanado por He-Man. Incluso en los videojuegos, personajes que encarnan la lucha entre el bien y el mal y poseen habilidades sobrehumanas reflejan la influencia de He-Man.

 

YouTube player

 

CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS

A pesar de su éxito, He-Man no estuvo exento de críticas. Algunos críticos argumentaron que la serie era simplemente una herramienta de marketing diseñada para vender juguetes, una afirmación que, aunque no es del todo falsa, simplifica la complejidad del fenómeno. Además, la representación de la hiper masculinidad en He-Man fue cuestionada por algunos como un refuerzo de estereotipos de género tradicionales y restrictivos.

 

EL IMPACTO DURADERO

La influencia de He-Man va más allá del entretenimiento y la comercialización. Para muchos, He-Man fue una figura inspiradora que inculcó valores de valentía y justicia. En un mundo que a menudo parecía incierto y lleno de desafíos, He-Man representaba la esperanza y la posibilidad de un héroe que siempre lucharía por lo correcto.

 

La franquicia también ayudó a establecer el molde para futuros programas y personajes animados. La fórmula de un héroe con una identidad secreta, acompañado de un elenco de personajes secundarios diversos y enfrentando a villanos malvados, se convirtió en un estándar en la narrativa de superhéroes y series animadas.

 

YouTube player

 

LA INFLUENCIA

He-Man y los Amos del Universo dejaron una marca indisoluble en la década de los ochenta y más allá. Su combinación de entretenimiento y enseñanza moral, junto con una exitosa estrategia de mercadotecnia, lo convirtió en un fenómeno cultural que resonó con millones de personas. A través de sus diversos renacimientos, la franquicia ha demostrado su capacidad para adaptarse y seguir siendo relevante, asegurando que la llamada de “¡Yo tengo el poder!” continuará inspirando a nuevas generaciones. He-Man no solo fue un superhéroe de su tiempo, sino que se convirtió en un símbolo perdurable de valentía, justicia y poder.

 

Encuéntrame en:

 

X: @iorcuevas

 

Threads: @iortizromero1