Diana Mendez
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó en conferencia de prensa que mantendrá su jornada de lucha y el paro indefinido, luego de sostener una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en la cual se presentaron respuestas oficiales por parte del Gobierno Federal.
La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), órgano representativo de la CNTE, expuso que las respuestas gubernamentales fueron entregadas a las bases magisteriales y a la ciudadanía como un ejercicio de transparencia. Sin embargo, señaló que los planteamientos recibidos presentan omisiones y limitaciones frente a las exigencias centrales del movimiento.
Durante la conferencia, los representantes de la CNTE reiteraron que su lucha no se suspende y que el diálogo con las autoridades no sustituye la organización política ni la movilización de las bases. Destacaron que sus demandas históricas siguen vigentes, entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación del actual sistema de pensiones basado en AFORE y UMAs, la cancelación total de la reforma educativa y el establecimiento de un aumento salarial que represente justicia real para el magisterio.
La CNTE enfatizó que su movimiento no busca negociar derechos sino conquistarlos, y que continuará informando directamente a sus agremiados y a la sociedad sobre el avance de sus acciones. En ese sentido, insistieron en que la lucha se fortalece con la participación activa del magisterio y con la claridad política de las decisiones colectivas.
La Coordinadora aseguró que permanecerá movilizada mientras no haya respuestas integrales y satisfactorias por parte del Estado, y convocó a mantenerse atentos a las siguientes acciones de su jornada nacional.