Entre los meses de marzo y abril dará inicio el proceso de saneamiento del ex tiradero metropolitano ubicado en la agencia Vicente Guerrero, anunció el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Ernesto Vargas López. Este trabajo se realizará en coordinación con el Gobierno del Estado con el objetivo de evitar una posible explosión debido a la acumulación de gases generados por décadas de residuos en el lugar, lo que podría afectar a más de 16 mil habitantes.
El edil zaachileño destacó que uno de los principales obstáculos para la ejecución del saneamiento ha sido la desinformación promovida por diferentes líderes, quienes han generado incertidumbre entre los habitantes. Por ello, hizo un llamado a la población a acercarse a las autoridades municipales para conocer de primera mano el plan de saneamiento y los riesgos que implica no permitir la limpieza del sitio.
“Pero repito, es pertinente el saneamiento del ex tiradero, no solo por el daño ambiental que ya ha causado, sino por el peligro latente de una explosión que afectaría gravemente a la comunidad”, enfatizó Ernesto Vargas López.
Este proceso es un paso fundamental en la gestión de residuos en la región, donde el cierre del basurero metropolitano ha generado problemas tanto ambientales como sociales. La limpieza y saneamiento de la zona buscan mitigar los riesgos para la salud y mejorar las condiciones de vida de los habitantes cercanos.